Gobierno atribuye el incremento de algunos alimentos a “factores climáticos” y la “estacionalidad”

Economía
Publicado el 18/05/2024 a las 7h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Ell Ministerio de Planificación dio a conocer su informe sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), ayer y señaló que hay productos que por fenómenos climáticos y por la estación registran incrementos; sin embargo, asegura que bajarán de precio en los próximos días. Señala también que Bolivia tiene la inflación más baja de la región.

Mostrando una tabla, el ministro Sergio Cusicanqui señaló que en enero la variación del IPC llegó al 0,08%, en febrero ascendió a 0,2%, mientras que marzo el alza llegó al 0,46% y en abril se registró la cifra subió al 0,57%, haciendo una variación acumulada, en estos cuatro meses, del 1,31%.

“Podemos ver claramente que los productos que explican la variación positiva del IPC son básicamente algunos alimentos que están vinculados a efectos muy puntuales. Y esos efectos puntuales están vinculados fundamentalmente a lo que son fenómenos climatológicos”, señaló el ministro Sergio Cusicanqui.

Según el ministro, pese a que Bolivia tiene una inflación del 1,31%, es una de las más bajas de Sudamérica. Agregó también que eso se debe principalmente a los precios de dos alimentos que se producen en Bolivia.

Cusicanqui también señaló que los precios de algunos productos van subiendo de manera estacional a lo largo del año y otros van bajando.

“Entonces, de igual manera, está vinculado estos efectos y estas variaciones a lo que son los calendarios agrícolas y los momentos en que salen las cosechas, como vamos a pasar a ver en el siguiente gráfico”, agregó.

Tus comentarios

Más en Economía

El Banco Mundial ha aprobado un significativo préstamo de 118,5 millones de dólares para Bolivia, destinado a financiar el Proyecto de Resiliencia Climática...
El Ministerio de Obras Públicas ha lanzado la licitación para la construcción del tramo segundo Cruce Río Seque-La Cumbre; Fase II Puentes Río Seque-Río Seco,...

La nueva adenda suscrita entre las petroleras Energía Argentina (Enarsa) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para transportar gas boliviano a la Argentina hasta septiembre de este...
La segunda edición de la Hackathon Code.ATT culminó con gran éxito, reuniendo a más de una treintena de competidores provenientes de 10 universidades. Durante esta intensa jornada, los participantes...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) anunció que proyecta comercializar más de 80 mil quintales de arroz este mes, habiendo alcanzado ya la venta de 41 mil quintales en la primera...
Los floricultores de Cochabamba han advertido que asumirán medidas de presión si el Gobierno no frena el contrabando de flores desde Perú y Ecuador, lo cual está generando pérdidas al sector, dijo su...


En Portada
El presidente del Senado, el evista Andrónico Rodríguez, afirmó este martes que la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reconoció la...
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, ejercida por David Choquehuanca, ha determinado corregir la numeración de la sesión convocada para la...

Un analista dice que al Órgano Electoral no le corresponde convocar a reuniones políticas.
En Santa Cruz, un grupo de al menos 70 personas, a las 0.00 de este martes, se llevó de la cárcel de San Julián a la mujer que es acusada de quemar a su...
La Gobernación de Cochabamba anunció este martes que hará un simulacro de incendio forestal el miércoles 19 de junio y acciones de quema prescrita como una...
Sin embargo, Doria Medina también dejó claro que si la población prefiere a otro candidato que considere más adecuado para liderar el país hacia el cambio, él...

Actualidad
El balance de víctimas por los fuertes temporales que han sacudido la zona andina de Ecuador desde el pasado fin de...
Al menos 24.102 homicidios dejaron de ser notificados como tal entre 2019 y 2022 en Brasil, lo que equivale al 11,3 %...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó hoy de "inconcebible" que el Gobierno de EEUU haya retenido...
El Gobierno de Perú se ha visto envuelto en una nueva polémica después de que el ministro de Educación, Morgan Quero,...

Deportes
Las predicciones de pulpos, armadillos, gatos y brujos quedaron atrás. La inteligencia artificial (IA) es la celebridad...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, fue claro ayer al señalar que el objetivo...
El goleador de la selección nacional Marcelo Martins, que hace poco dejó la práctica del fútbol, fue invitado por la...
Pese a la situación económica y la gran deuda que tiene el club Wilstermann con la plantilla, los jugadores del plantel...
18/06/2024 Fútbol

Tendencias
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La actriz francesa Anouk Aimée, conocida entre otras cosas por sus papeles en 'La Dolce vita' de Federico Fellini y 'Un...
Dos talentosas bolivianas están conquistando el mundo del arte y el espectáculo en el ámbito internacional: Vale...
Ayer, en el hotel Radisson (Santa Cruz), se realizó la presentación oficial de las 26 candidatas de los nueve...
La escritora cochabambina Marisabel Balderrama, quien debutó con su libro de poemas Umbral de otoño en la Feria...