Alicorp aclara que intereses de compra se limitan a su negocio de molienda, no a consumo masivo

Economía
Publicado el 22/05/2024 a las 15h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa peruana Alicorp confirmó la recepción de expresiones de interés de compra en relación con su negocio de molienda en Bolivia, aclarando que esto no implica una salida de la empresa del país. Alicorp mantendrá sin cambios su negocio de consumo masivo en Bolivia, según un comunicado reciente.

"Alicorp informó la recepción de expresiones de interés de compra en relación con su negocio de molienda. Estas expresiones de interés están relacionadas exclusivamente con el negocio de molienda y no incluyen al negocio de consumo masivo en Bolivia", explicó la compañía.

La firma destacó que continúa fortaleciendo su posición como una de las empresas líderes en Bolivia y que todas sus actividades, incluida la molienda, siguen operando con normalidad.

La intención de establecer condiciones para la desinversión de su participación en el negocio de molienda se conoció tras divulgarse un "Hecho de Interés" ante la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) de Perú. Según el diario Gestión, en una reciente sesión del Directorio de Alicorp, se revisaron varias "expresiones de interés" recibidas para el negocio de molienda, que abarca la producción de harinas y aceites refinados a partir de semillas de girasol y soya. Tras este análisis, se decidió avanzar en la evaluación de estas propuestas y considerar acciones concretas.

"Se ha acordado encargar a la Gerencia de la Sociedad evaluar, negociar y, de ser el caso, definir los términos y condiciones para ejecutar la desinversión de la participación que directa o indirectamente mantiene la sociedad en el negocio de molienda", declaró la empresa ante la SMV.

Alicorp opera en cuatro líneas principales de negocio: consumo masivo, productos industriales, acuicultura y molienda. La compañía tiene presencia comercial en ocho países, incluyendo Colombia, Ecuador, Bolivia, Uruguay, México, Honduras y Chile. Esta diversificación asegura que, pese a la potencial desinversión en el área de molienda en Bolivia, la empresa mantendrá una fuerte presencia en la región a través de sus otras líneas de negocio.

Tus comentarios

Más en Economía

Tras cinco días de marcha, los gremiales informaron que prevén llegar este sábado a la Apacheta. Actualmente son más de 200 personas las que son parte de esta...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, encabezó ayer una reunión de ministros y altos funcionarios de cinco ministerios con representantes de la...

Tras una reunión, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó este viernes el normal abastecimiento de combustibles líquidos al sector del transporte del departamento de Santa Cruz...
Hasta noviembre de este año, se tiene previsto la instalación de la planta piloto de cátodos con tecnología desarrollada por la empresa india Altmin, anunció la presidenta de la Empresa Pública...
En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha registrado un significativo aumento, con las ventas pasando de 23.548...
La deuda de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con empresas privadas alcanzó los 330 millones de dólares a diciembre de 2023, según información proporcionada por el Ministerio de...


En Portada
Durante el acto de conmemoración del 86 aniversario del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, en Oruro, el presidente Luis Arce alertó sobre...
Bolivia y Colombia se enfrentan en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para la Copa América. A los cinco minutos del encuentro,...

Con la llegada del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, se da inicio, este sábado, a las mesas de diálogo con la dirigencia del transporte pesado, en el...
Los voluntarios piden ayuda y, principalmente, adoptar y dar mejores condiciones de vida a los cachorros que esperan por una familia.
Durante un patrullaje preventivo en el sector de Caramarca Otavi, municipio de Sipe Sipe, la Policía encontró ayer el cuerpo sin vida de una persona de sexo...
El vocal aseguró que la determinación la asumió la Sala Plena del TSE y que sólo falta enviar las invitaciones para el encuentro previsto para última semana de...

Actualidad
Tras cinco días de marcha, los gremiales informaron que prevén llegar este sábado a la Apacheta. Actualmente son más de...
Durante el acto de conmemoración del 86 aniversario del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, en Oruro,...
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, dejó en manos de Bolivia la posibilidad de reanudar relaciones diplomáticas...
Durante un patrullaje preventivo en el sector de Caramarca Otavi, municipio de Sipe Sipe, la Policía encontró ayer el...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
La selección italiana remontó este sábado el gol más rápido de la historia de la Eurocopa, marcado por Nedim Bajrami...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...