Gobierno y camioneros pactan cuarto intermedio; los bloqueos siguen en pie

Economía
Publicado el 30/05/2024 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El diálogo entre representantes del Gobierno y del transporte pesado quedó en un cuarto intermedio hasta el viernes a las 17:00, cuando se prevé reanudar las discusiones. El encuentro estuvo marcado por la ausencia del máximo representante de la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional, Héctor Mercado, y del dirigente cruceño Juan Yujra. 

“Tomamos la decisión de dar un cuarto intermedio para este viernes a las 17:00 y esperamos que asistan el señor Héctor Mercado y Juan Yujra, y toda la directiva que se opone al diálogo”, manifestó ayer el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, al finalizar la reunión. 

Mercado y Yujra, así como otros dirigentes, reiteraron su rechazo a reunirse con Montaño, pues exigen que el presidente Luis Arce los atienda para discutir la falta de abastecimiento de combustibles y del dólar estadounidense. En esa línea, advirtieron que el bloqueo de caminos del 3 y 4 de junio (próximo lunes y martes) sigue en pie de no ser atendidos por Arce.

Ante esta reticencia, Montaño expresó que es “un tema político, un golpe blando. Si a eso se van a dedicar estos señores que no han venido, tendremos también que responder”, a tiempo de explicar que hubo avances en las demandas del sector movilizado. 

El dirigente de la Cámara de Transporte de La Paz, Ramiro Sullcani, explicó que se debatió el pliego petitorio aprobado con voto resolutivo en el ampliado del fin de semana anterior realizado en Cochabamba, pero que la reunión se suspendió para “tener el consenso de todos”.

Por otro lado, una dirigente del sector de transporte de pasajeros y flotas que asistió a la reunión expresó su rechazo al bloqueo de caminos del 3 y 4 de junio, ya que es un perjuicio para la generación de divisas, que escasean en el país. Y advirtió que el diálogo continuará el viernes “porque somos la mayoría”.

El transporte pesado se encuentra dividido entre aquellos que apoyan el bloqueo de caminos como una medida de presión para que Arce los atienda, ya que el ministro Montaño y los otros funcionarios no tendrían “poder de decisión, según señaló el ejecutivo de la Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia, Domingo Ramos. 

El sector se encuentra en estado de emergencia debido a la escasez de dólares que ha mermado sus ingresos, ya que la carga de importación y exportación ha disminuido. Pero también reclaman que la provisión de combustibles se regularice. La misma, según señalaron estos dirigentes, estaría siendo interrumpida por la falta de divisas para que YPFB adquiera diésel. 

Ramos señaló que no se asistió a la reunión de ayer y que se espera la convocatoria del para evitar los bloqueos del lunes y martes. “Está en manos de Luis Arce. Si él quiere que nos reunamos, nosotros estamos prestos a la convocatoria”.

El representante de los trabajadores asalariados del transporte pesado Pedro Quispe señaló que abandonó el diálogo de ayer ante la ausencia de los principales líderes del sector. “No se presentaron las cámaras y sólo estaban cooperativas, sindicatos y confederaciones. Hemos abandonado porque las cámaras no quieren reunirse con un ministro”.

Quispe acotó que su sector está en contra de los bloqueos previstos para la próxima semana debido a que es un perjuicio para su economía. “Peor aún en esta crisis, ¿quién estaría haciendo paros? No hay combustible ni dólares. El Gobierno debe comprar más combustible y que haya dólares en los bancos para la importación y exportación”.

Piden renuncia del Presidente de ABC

De forma paralela a la reunión que sostenía el ministro de Obras Públicas con algunos dirigentes del transporte pesado, otro sector de choferes realizaba un ampliado nacional en La Paz. El mismo culminará hoy (jueves), según el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez. 

Señaló que se pedirá la renuncia del presidente de la ABC, Marcel Claure, porque supuestamente centraliza funciones y no atiende demandas.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...