La Paz logra un PIB nominal histórico de $us 12.410 millones

Economía
Publicado el 15/07/2024 a las 21h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz conmemora este 16 de julio 215 años de su gesta libertaria con un Producto Interno Bruto (PIB) nominal histórico de $us 12.410 millones al cierre de 2023, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El PIB nominal expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o una región.

El registro alcanzado en 2023 por el departamento de La Paz es el más alto de todos los tiempos.

Entre 2005 y 2022, el PIB nominal pasó de $us 2.346 millones a $us 12.278 millones, lo que representa un crecimiento del 423,3% en ese periodo, eso significa que el valor total de la producción de bienes y servicios finales se multiplicó por más de cinco veces.

Esta tendencia muestra la dinámica y el vigor de la economía paceña en este período.

De acuerdo con el economista, Martín Moreira, con este PIB Nominal La Paz aporta al PIB nacional el "24,8%, un aporte muy fuerte".

Además, el PIB per cápita de los paceños pasó de $us 946 en 2005 a $us 4.029 en 2023.

"La base empresarial del 2023 acabó con 117 mil empresas en La Paz y hasta mayo del 2024 tenemos ya 118.734 nuevas, esto significa que hay una base empresarial que está creciendo gracias a todos los tipos de créditos y estabilidad económica", afirmó. 

Tus comentarios

Más en Economía

“En cualquier escenario político futuro, el sector privado va a ser un factor esencial para la solución de la crisis y la reconstrucción del país”
La planta procesadora de cereales del municipio de Tarata

Uno de cuatro buques, que transportan gasolina y diésel para Bolivia, inició este sábado la descarga de combustible en el puerto chileno de Arica, con lo que se garantiza el ingreso de más de 4,3...
En el marco de la declaratoria de "Situación de Emergencia Nacional por la presencia de inundaciones y eventos adversos asociados", dispuesta por el Gobierno Nacional, la Autoridad de Supervisión del...
Con la participación de más de 370 líderes empresariales, autoridades nacionales y subnacionales, representantes de organismos internacionales y referentes del ecosistema productivo, se llevó a cabo...
A partir de este 5 de abril, al menos 208 productos bolivianos, entre ellos estaño, nuez de Brasil, quinua y otros minerales, deberán pagar un arancel del 10% para ingresar a Estados Unidos. La...


En Portada
Tras 15 días de bloqueo en el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara, se logró una tregua con los vecinos del sector.
El senador Félix Ajpi dio por hecha la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez para las elecciones previstas en agosto próximo.

Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
El registro de las alianzas políticas y la inscripción de los candidatos definirá el escenario electoral
“En cualquier escenario político futuro, el sector privado va a ser un factor esencial para la solución de la crisis y la reconstrucción del país”
La laguna Alalay está en uno de sus mejores niveles de agua de los últimos años, debido a las lluvias y el trabajo técnico ambiental

Actualidad
El registro de las alianzas políticas y la inscripción de los candidatos definirá el escenario electoral
Después de 38 años, finalmente, se aproximaría el cierre definitivo del relleno sanitario de K’ara K’ara
La laguna Alalay está en uno de sus mejores niveles de agua de los últimos años, debido a las lluvias y el trabajo...
“En cualquier escenario político futuro, el sector privado va a ser un factor esencial para la solución de la crisis y...

Deportes
El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ha conquistado este domingo el Gran Premio de Japón, tercera prueba del...
Real Tomayapo propinó un golpe certero a Bolívar en el estadio IV Centenario, con un triunfo por 2-1 con los goles...
Gilbert Álvarez contribuyó a la victoria por goleada de Once Caldas sobre América de Cali (3-0), en una jornada...
El fútbol profesional en Bolivia volvió a demostrar su predilección por el mercador argentino

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...
Por si un día volvemos narra la epopeya personal de una mujer luchadora, carismática y admirable
06/04/2025 Cultura