Petroperú considera a Bolivia un mercado potencial y destaca contrataciones

Economía
Publicado el 25/04/2025 a las 11h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana, quien destacó los procesos de contratación transparentes que encara Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), según una nota de prensa.

“El mercado boliviano es apetecible para nosotros, lo cual nos permite optimizar y utilizar la logística que tenemos en la zona sur del Perú. Los procesos de YPFB son muy transparentes en los cuales las ofertas se mandan a través de un portal. Su sistema de publicar toda la mecánica del proceso, los precios a los cuales se han adquirido y quiénes fueron las empresas favorecidas, le dan bastante transparencia al proceso, lo que hace apetecible a los posibles postores”, enfatizó Martínez Román.

Asimismo, el gerente de Petroperú destacó el aporte de Botrading, y que la subsidiaria de YPFB Refinación y YPFB Logística está en su pleno derecho de participar y ser un actor adicional. “Es sano para el país tener la apertura que tienen estos procesos en los cuales empresas como la nuestra pueden participar y pueden demostrar que los precios a los cuales se están adquiriendo son precios competitivos”, apuntó.

Agregó que es muy saludable que convivan en un esquema mixto el suministro estatal con el suministro privado, de manera que el mercado siempre va a estar abastecido. “Recuerden que no hay combustible más caro del que no hay”, aseveró Martínez.

Por su parte el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, señaló que los contratos que tiene Botrading han generado un beneficio económico al país. Pidió se deje de especular y utilizar de manera política el trading de YPFB en la provisión de combustibles.

“El precio internacional está por encima del dólar el litro puesto en Bolivia, puesto en los diferentes países de la región. No tenemos ningún sobreprecio. El gerente regional de Petroperú claramente dice que los procesos de YPFB son muy transparentes y competitivos y que Botrading le hace un bien al país. Lo que hizo Botrading fue bajar los precios a los que comprábamos y hacer que los otros proveedores sean más competitivos”, manifestó Dorgathen Tapia.

Petroperú S.A., es una empresa con proyección internacional, pues trata de expandirse principalmente hacia los mercados de los países vecinos. La autoridad de la estatal peruana mencionó que su empresa participa con total confianza en las licitaciones de YPFB. 

“Hemos venido a ofrecer nuestro sistema de aprovisionamiento en el sur del Perú, donde tenemos plantas muy cercanas como la planta de Juliaca, en las cuales queremos colaborar al pueblo peruano boliviano, para que salga el suministro de nuestro sistema y ustedes no tengan este problema de falta de suministro de combustibles”, agregó Martínez Román.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial de Negocios desarrollada en el marco de...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como Binance, impulsada por una fuerte demanda...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la prohibición de exportar carne de res, una...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa Energía, la firma argentina que exporta...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en la Era Digital” con el desafío de profundizar los cambios que plantea la...
La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.


En Portada
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...

Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, presentó una denuncia este miércoles al Ministerio Público contra afines a Evo Morales por la toma del Aeropuerto...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...