La nueva Doble Vía El Sillar genera desarrollo económico y asentamientos en la zona

Economía
Publicado el 10/09/2024 a las 18h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La carretera Doble Vía El Sillar, entre Cochabamba y Santa Cruz, no solo es una vía de conexión interdepartamental, sino también se convirtió en un factor de desarrollo al haber dinamizado la economía de la región con la apertura de negocios y asentamientos humanos.

"Con esta doble vía todo ha mejorado, hay más venta y hasta he podido alquilar cuartitos que me he construido en mi casa para tiendas. Todos han dicho que es el mejor camino de Bolivia, ahora vienen hartos turistas y eso nos dicen, que parece carretera de otro país", relató Nabor Siles, un poblador que nació en la zona en 1956.

En torno a la doble vía que atraviesa la zona de El Sillar, desde el 2016 orbitan construcciones de madera, ladrillo y cemento, además de comercios que están prosperando y ayudando a dinamizar la economía de la región.

En las proximidades a los campamentos de Sinohydro, empresa responsable de la construcción de la obra, hay negocios de comida, que en su mayoría atiende a personal de la firma china.

Cada obrero, por ejemplo, recibe un estipendio de alimentación equivalente a Bs 35 diarios, lo que utiliza para comprar comida en los negocios que han florecido por la zona.

En noviembre de 2023, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) recibió de manera provisional la conclusión de la Doble Vía El Sillar, obra de 29,14 kilómetros.

Se constituye en parte del corredor bioceánico, conecta a Bolivia con Brasil, Chile y Perú, promueve la conexión estratégica para el desarrollo y la integración. Asimismo, facilita el intercambio comercial entre el oriente y el occidente del país.

Justamente en el diseño de la carretera también se tomó en cuenta espacios como zonas de descanso para los transportistas, que se han convertido en pequeños polos de desarrollo donde se asientan comerciantes de todo tipo, según un boletín institucional.

El desarrollo es evidente y los habitantes de las comunidades que viven más allá de los puntos de inicio y final de los 32 kilómetros de la vía han comenzado a demandar a las autoridades la ampliación de la construcción en ambas direcciones, para completar la carretera doble vía entre Santa Cruz y Cochabamba, como factor de progreso.

"Mucho tiempo hemos sufrido, yo he nacido aquí en 1955. Para llegar hasta Cochabamba tardábamos un día en mula y otro en camión, apenas llevábamos nuestros productos. Ahora nuestra vida ha mejorado mucho, sobre todo desde que han construido esta doble vía", aseguró el comunario Siles.

Tus comentarios

Más en Economía

El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su elaboración, advierten los productores.
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el líder de Fencomin, Richard Caricari.

Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana, quien destacó los procesos de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para 2025, argumentando que no reflejan el...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una crisis económica que golpea duramente a la...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa Botrading


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...