La nueva Doble Vía El Sillar genera desarrollo económico y asentamientos en la zona

Economía
Publicado el 10/09/2024 a las 18h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La carretera Doble Vía El Sillar, entre Cochabamba y Santa Cruz, no solo es una vía de conexión interdepartamental, sino también se convirtió en un factor de desarrollo al haber dinamizado la economía de la región con la apertura de negocios y asentamientos humanos.

"Con esta doble vía todo ha mejorado, hay más venta y hasta he podido alquilar cuartitos que me he construido en mi casa para tiendas. Todos han dicho que es el mejor camino de Bolivia, ahora vienen hartos turistas y eso nos dicen, que parece carretera de otro país", relató Nabor Siles, un poblador que nació en la zona en 1956.

En torno a la doble vía que atraviesa la zona de El Sillar, desde el 2016 orbitan construcciones de madera, ladrillo y cemento, además de comercios que están prosperando y ayudando a dinamizar la economía de la región.

En las proximidades a los campamentos de Sinohydro, empresa responsable de la construcción de la obra, hay negocios de comida, que en su mayoría atiende a personal de la firma china.

Cada obrero, por ejemplo, recibe un estipendio de alimentación equivalente a Bs 35 diarios, lo que utiliza para comprar comida en los negocios que han florecido por la zona.

En noviembre de 2023, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) recibió de manera provisional la conclusión de la Doble Vía El Sillar, obra de 29,14 kilómetros.

Se constituye en parte del corredor bioceánico, conecta a Bolivia con Brasil, Chile y Perú, promueve la conexión estratégica para el desarrollo y la integración. Asimismo, facilita el intercambio comercial entre el oriente y el occidente del país.

Justamente en el diseño de la carretera también se tomó en cuenta espacios como zonas de descanso para los transportistas, que se han convertido en pequeños polos de desarrollo donde se asientan comerciantes de todo tipo, según un boletín institucional.

El desarrollo es evidente y los habitantes de las comunidades que viven más allá de los puntos de inicio y final de los 32 kilómetros de la vía han comenzado a demandar a las autoridades la ampliación de la construcción en ambas direcciones, para completar la carretera doble vía entre Santa Cruz y Cochabamba, como factor de progreso.

"Mucho tiempo hemos sufrido, yo he nacido aquí en 1955. Para llegar hasta Cochabamba tardábamos un día en mula y otro en camión, apenas llevábamos nuestros productos. Ahora nuestra vida ha mejorado mucho, sobre todo desde que han construido esta doble vía", aseguró el comunario Siles.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente de EEUU estableció un impuesto mínimo de importación del 10% para los artículos provenientes de todos los países. Aquellos que exportan más a...
Este viernes 4 de abril, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba celebrará el Congreso Empresarial 2025, un evento clave para el...

La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este miércoles, tras lograr avances en la atención a sus demandas planteadas al Gobierno. La...
Las intensas lluvias de los últimos días provocaron graves inundaciones en Bolivia, afectaron a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causaron millonarias pérdidas al sector agropecuario. Así lo...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha un volumen superior a 280.000 litros por día de combustibles líquidos a las estaciones de servicio desde la planta de almacenaje de...
Las lluvias solo afectaron al 3,5% de hectáreas de cultivos en el país, lo que no pone en riesgo la seguridad alimentaria y el Gobierno nacional hará todo lo posible para recuperar la producción...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
El presidente de EEUU estableció un impuesto mínimo de importación del 10% para los artículos provenientes de todos los...
Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55,...
El vocero de la Gobernación, Adalid Zabala, informó que, ante la crisis ambiental, el gobierno central y la Gobernación...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ganó un proceso instaurado en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...