Temen que bloqueos impidan llegar a $us 10 mil millones en exportaciones

Economía
Publicado el 18/09/2024 a las 6h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector privado teme que el reinicio de bloqueos y protestas sociales impida alcanzar la meta de $us 10 mil millones en exportaciones este año, una cifra casi $us mil millones inferior a la obtenida en 2023 y unos $us 4 mil millones menor que en 2022. 

“Las exportaciones se han contraído. Esperamos llegar a los $us 10 mil millones, pero, lamentablemente, este tipo de situaciones en el país nos preocupa”, manifestó Danilo Velasco, presidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb).

“Ojalá logremos alcanzar esa cifra, pese a que hasta junio de este año la caída fue del 21%. Estos tres meses que restan son clave, y necesitamos condiciones para llegar a esos niveles de exportación”, añadió Velasco.

A junio de 2024, las exportaciones registraron una caída del 21% en comparación con el mismo período de 2023, mientras que las importaciones también disminuyeron en un 16%. Entre las causas de esta contracción se destacan la reducción en la producción de gas y productos agropecuarios, la variación de precios internacionales y, en algunos casos, la falta de dólares. “La escasez de divisas ha complicado la importación de insumos que muchos exportadores también requieren”, indicó Velasco.

Otro factor constante en los últimos años ha sido la persistencia de bloqueos y marchas, lo que genera preocupación en el sector. En este contexto, Evo Morales impulsa una marcha “para salvar a Bolivia”, desde Oruro hacia La Paz, mientras que el Gobierno de Luis Arce sostiene que la movilización busca desestabilizar al país y habilitar al expresidente como candidato.

Velasco advirtió que por cada día de bloqueos se pierden hasta $us 9 millones en exportaciones. “Lo más crítico es que podemos perder mercados. Esperamos que en el último trimestre logremos revertir esta caída con mayores volúmenes de exportación y mejores precios”, agregó.

La preocupación es compartida por otros gremios del sector privado. Pablo Camacho, presidente de la Cámara Nacional de Industria (CNI), señaló que los bloqueos “siempre son perjudiciales” y llamó al diálogo entre las partes en conflicto. Asimismo, recordó que se presentó al Legislativo un proyecto de ley para penalizar los bloqueos, el cual —en su opinión— debería trabajarse junto a otras normativas.

Jaime Ascarrunz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), también se refirió a los conflictos sociales, que se suman a los problemas económicos que enfrenta el país. 

“No podemos acostumbrarnos a bloquear el país, porque esto ha dañado nuestra imagen. Bolivia debía conectar el Pacífico con el Atlántico a través de sus carreteras, pero los países vecinos han buscado rutas alternas debido a nuestra conflictividad”, comentó Ascarrunz a la prensa.

Concretar acuerdos

El representante de los exportadores, Danilo Velasco, informó ayer que aún se espera la consolidación de la Agencia de Promoción a las Exportaciones mediante una alianza “público-privada”, así como la puesta en marcha de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), que “aún no está operativa”.

Explicó que para la implementación de la VUCE se requiere un presupuesto de alrededor de $us 19 millones, que serían financiados por un organismo multilateral. “Eso es lo que Bolivia necesita. Todos los países cuentan con VUCE, y esperamos que con esto las exportaciones se multipliquen”, destacó.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las exportaciones cayeron en $us 1.161 millones durante el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023

 

Se mantiene el déficit comercial

Aunque las exportaciones mejoraron en los últimos meses, hasta junio de este año se mantuvo un déficit comercial de $us 272 millones, según datos del INE.

La Caneb espera que este año se alcance un superávit comercial, aunque esto sería principalmente resultado de la caída registrada en las importaciones.

En 2023, el déficit fue de $us 570 millones, mientras que en 2022 se alcanzó un superávit de $us 1.801 millones.

 

.

Tus comentarios

Más en Economía

Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta operación se viabilizará mediante la...
El Comité Multisectorial anunció una marcha para el próximo 23 de abril en La Paz, con el propósito de demandar soluciones inmediatas a la crisis económica y...

El presidente de EEUU estableció un impuesto mínimo de importación del 10% para los artículos provenientes de todos los países. Aquellos que exportan más a EEUU pagarán una tasa mayor, los de la...
Este viernes 4 de abril, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba celebrará el Congreso Empresarial 2025, un evento clave para el desarrollo del sector privado en la región.
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este miércoles, tras lograr avances en la atención a sus demandas planteadas al Gobierno. La...
Las intensas lluvias de los últimos días provocaron graves inundaciones en Bolivia, afectaron a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causaron millonarias pérdidas al sector agropecuario. Así lo...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...
Los tres policías vinculados con una supuesta balacera y la muerte de Jhonny Cruz fueron aprehendidos, ayer, porque la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...