300 cisternas con combustible están bloqueadas; YPFB pide dar paso

Economía
Publicado el 15/10/2024 a las 14h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que 300 cisternas, cada una con alrededor de 40.000 litros de combustibles, se encuentran varadas en puntos de bloqueo de afines a Evo Morales y les pidió no impedir el paso de estos motorizados.

“Tenemos alrededor de 300 cisternas que están en diferentes puntos de bloqueo (…), cada cisterna tiene 40.000 litros aproximadamente”, indicó este martes el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, en conferencia de prensa.

Explicó que el hecho de que una cisterna esté varada en carretera genera dos problemas, uno es que representa un riesgo de accidentes al estar cargadas con combustibles bajo altas temperaturas, y el segundo, tiene que ver con perjuicios en el abastecimiento al mercado.

“El abastecimiento lo tenemos garantizado, está el producto; sin embargo, si las cisternas no pueden ir pasando por los puntos de bloqueo, seguramente, vamos a tener algunos retrasos en los despachos”, advirtió.Las cisternas están varadas principalmente en caminos de ingreso hasta la salida de Cochabamba, que es el departamento por donde se transporta variedad de productos, entre ellos los combustibles.

Dorgathen pidió a los bloqueadores evistas a dejar pasar a las cisternas y levantar su medida de presión; asimismo, afirmó que el abastecimiento de combustibles está garantizado, por lo que no es necesario hacer filas en las estaciones de servicio.

“El abastecimiento lo tenemos garantizado está el producto; sin embargo, si las cisternas no pueden ir pasando los puntos de bloqueo, seguramente, vamos a tener algunos retrasos en los despachos, pero no quiere decir que no tengamos el producto, no hay necesidad de ir a hacer fila a los surtidores porque eso solamente incrementa el desabastecimiento”, enfatizó.

Morales fue convocado por el Gobierno nacional a dialogar a las 15h00 del lunes en el Ministerio de Economía, para abordar las demandas económicas de sus seguidores que iniciaron un bloqueo nacional de caminos focalizado en zonas del departamento de Cochabamba.

Sin embargo, el dirigente cocalero no asistió y el Gobierno consideró que esa actitud “evidencia que no le interesa la economía del pueblo, sino sus intereses políticos y la impunidad en la denuncia en su contra por trata y tráfico de personas”.

“Se los convocó al diálogo por parte de nuestra ministra de la Presidencia (María Nela Prada) para que se pueda levantar los bloqueos o también que nos dejen pasar las cisternas porque es un riesgo hasta para los propios bloqueadores tener a las cisternas en los puntos de bloqueo”, insistió el presidente de YPFB.

Tus comentarios

Más en Economía

Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta...

Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
El voto oculto y la gobernabilidad postelectoral se presentan como los principales desafíos para las organizaciones...
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...