300 cisternas con combustible están bloqueadas; YPFB pide dar paso

Economía
Publicado el 15/10/2024 a las 14h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que 300 cisternas, cada una con alrededor de 40.000 litros de combustibles, se encuentran varadas en puntos de bloqueo de afines a Evo Morales y les pidió no impedir el paso de estos motorizados.

“Tenemos alrededor de 300 cisternas que están en diferentes puntos de bloqueo (…), cada cisterna tiene 40.000 litros aproximadamente”, indicó este martes el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, en conferencia de prensa.

Explicó que el hecho de que una cisterna esté varada en carretera genera dos problemas, uno es que representa un riesgo de accidentes al estar cargadas con combustibles bajo altas temperaturas, y el segundo, tiene que ver con perjuicios en el abastecimiento al mercado.

“El abastecimiento lo tenemos garantizado, está el producto; sin embargo, si las cisternas no pueden ir pasando por los puntos de bloqueo, seguramente, vamos a tener algunos retrasos en los despachos”, advirtió.Las cisternas están varadas principalmente en caminos de ingreso hasta la salida de Cochabamba, que es el departamento por donde se transporta variedad de productos, entre ellos los combustibles.

Dorgathen pidió a los bloqueadores evistas a dejar pasar a las cisternas y levantar su medida de presión; asimismo, afirmó que el abastecimiento de combustibles está garantizado, por lo que no es necesario hacer filas en las estaciones de servicio.

“El abastecimiento lo tenemos garantizado está el producto; sin embargo, si las cisternas no pueden ir pasando los puntos de bloqueo, seguramente, vamos a tener algunos retrasos en los despachos, pero no quiere decir que no tengamos el producto, no hay necesidad de ir a hacer fila a los surtidores porque eso solamente incrementa el desabastecimiento”, enfatizó.

Morales fue convocado por el Gobierno nacional a dialogar a las 15h00 del lunes en el Ministerio de Economía, para abordar las demandas económicas de sus seguidores que iniciaron un bloqueo nacional de caminos focalizado en zonas del departamento de Cochabamba.

Sin embargo, el dirigente cocalero no asistió y el Gobierno consideró que esa actitud “evidencia que no le interesa la economía del pueblo, sino sus intereses políticos y la impunidad en la denuncia en su contra por trata y tráfico de personas”.

“Se los convocó al diálogo por parte de nuestra ministra de la Presidencia (María Nela Prada) para que se pueda levantar los bloqueos o también que nos dejen pasar las cisternas porque es un riesgo hasta para los propios bloqueadores tener a las cisternas en los puntos de bloqueo”, insistió el presidente de YPFB.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de Santa Cruz, con el objetivo de evitar que...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...

“Uno de los temas de mayor interés del empresariado cochabambino es el impacto de los conflictos y bloqueos en la economía, y por eso vamos a consultar a los asistentes al debate cómo van a resolver...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señala que los créditos estancados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ya no son una solución al...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los vendedores informales han tomado las áreas verdes, calles y veredas, generando caos.
Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al propietario y a sus trabajadores por quinta vez.


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...