Bloqueo por la candidatura e impunidad de Morales genera pérdida económica de $us 458 millones

Economía
Publicado el 19/10/2024 a las 14h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El bloqueo de caminos de Evo Morales y sus seguidores generó una pérdida económica de $us 458 millones desde el pasado lunes cuando empezó la medida de presión para que el expresidente no responda a un proceso que enfrenta por estupro y trata y tráfico de personas y se garantice su candidatura presidencial.

Pero, además, la medida, que ya suma más de 10 puntos de bloqueo, la mayoría en Cochabamba, impide el traslado de alimentos y de carburantes, alertó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Por estos cinco días de bloqueo, hasta ayer (viernes) hemos calculado, estarían afectando más de 458 millones de dólares, por día alrededor de 91 a 92 millones de dólares”, precisó en declaraciones a la prensa en inmediaciones de Palacio Quemado, en La Paz.

Ya el viernes la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió que los bloqueos de caminos están provocando daños “devastadores” a la economía.

De hecho, camiones con carga de importación y exportación, camiones cisternas con combustible, buses del servicio interdepartamental y vehículos particulares están detenidos en puntos de bloqueo, principalmente, en Cochabamba.

Todos los sectores están sintiendo el impacto de la medida de presión y en algunas ciudades como La Paz, se incrementó el precio de varios alimentos y empezó a escasear carburantes en las estaciones de servicio.

Huanca comentó que en el caso del precio del kilo de la carne de pollo pasó de costar Bs 16 a Bs 20, en algunos centros de abasto debido al incremento en el precio del transporte. Por ejemplo, para trasladar un kilo de carne de pollo de Santa Cruz a La Paz, se pagaba entre Bs 80 y Bs 70 centavos; sin embargo, ahora pasó a costar entre Bs 1,50 y Bs 1,70 por kilo.

“Las empresas productoras están trayendo vía Trinidad, San Borja, Yucumo y La Paz. Entonces, eso ciertamente afecta en el incremento de los precios”, explicó.

Para reducir este impacto y también la especulación, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) comercializa el kilo de la carne de pollo a Bs 16,50.

Con el objetivo de atender la demanda de la población, el ministro adelantó que se incrementará la oferta desde el próximo lunes a 5.000 unidades de pollo y se llegará a más zonas con puestos móviles.

En cuanto a la carne de res, Huanca informó que las empresas están trasladando el producto por rutas alternas para evitar el bloqueo.

“Nosotros vamos a trasladar la carne de res desde San Borja a La Paz para tratar de paliar el abastecimiento normal porque queremos llegar con precio justo de San Borja con carne de res a través de Emapa, de tal manera que podamos entregar a los detallistas la carne de res a precio justo y así pueda llegar también a las familias paceñas”, indicó.

Huanca llamó a la reflexión a Morales y a sus seguidores para que levanten el bloqueo y no continúen afectando “la economía de la familia boliviana”.

“Parece que (a Evo Morales) no le interesa la economía, cuando él dice: no hay recursos, las familias están sufriendo, ¿quién está ahora ocasionando en este momento con el bloqueo de caminos para que las familias no tengan el acceso a los alimentos? Lamentablemente, los bolivianos y las bolivianas ya nos hemos dado cuenta cuál es la intención que tiene este pequeño grupo de líderes que quiere afectar al ama de casa, al alimento de la familia boliviana”, cuestionó.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta operación se viabilizará mediante la...
El Comité Multisectorial anunció una marcha para el próximo 23 de abril en La Paz, con el propósito de demandar soluciones inmediatas a la crisis económica y...

El presidente de EEUU estableció un impuesto mínimo de importación del 10% para los artículos provenientes de todos los países. Aquellos que exportan más a EEUU pagarán una tasa mayor, los de la...
Este viernes 4 de abril, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba celebrará el Congreso Empresarial 2025, un evento clave para el desarrollo del sector privado en la región.
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este miércoles, tras lograr avances en la atención a sus demandas planteadas al Gobierno. La...
Las intensas lluvias de los últimos días provocaron graves inundaciones en Bolivia, afectaron a más de 500.000 hectáreas de cultivos y causaron millonarias pérdidas al sector agropecuario. Así lo...


En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...
Los tres policías vinculados con una supuesta balacera y la muerte de Jhonny Cruz fueron aprehendidos, ayer, porque la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...