Emapa lanzará unidades móviles para vender arroz a precio justo y frenar reventa

Economía
Publicado el 12/11/2024 a las 6h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de frenar la reventa y asegurar el acceso directo a alimentos básicos, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) implementará, desde la próxima semana, unidades móviles que recorrerán barrios para vender arroz a precio justo. Esta iniciativa responde a la detección de que más del 50% de los que hacen filas en sus puntos de venta son  revendedores, situación que limita el acceso de la población general a estos productos.

El gerente general de Emapa, Franklin Flores, informó el lunes que la decisión de movilizar unidades de venta se tomó en conjunto con las autoridades, con la finalidad de “vender arroz para el consumo y no para la reventa”. Estas unidades móviles recorrerán zonas de La Paz y El Alto, incluyendo la avenida Buenos Aires, Periférica y Alto Obrajes, entre otras, para facilitar el acceso al producto sin intermediarios.

Impacto de la distribución

Desde el inicio de sus operativos de distribución, Emapa comercializó cerca de un millón de quintales de arroz a nivel nacional, en bolsas de una arroba, a 50,50 bolivianos. Este esfuerzo responde al compromiso de la estatal de ofrecer productos de primera necesidad a precios accesibles. Sin embargo, según Flores, la reventa ha complicado los intentos de estabilizar el precio y la disponibilidad del arroz en el mercado local.

El alza en el precio del arroz también se atribuye a que ciertos sectores privados almacenaron arroz en chala (sin procesar) sin ponerlo a disposición del mercado, según reportes de las autoridades en recientes operativos de control. Flores calificó el aumento de precios en el mercado abierto como “un abuso total”, argumentando que la cosecha de este año no enfrentó obstáculos significativos, como sequías o bloqueos, que justificaran el incremento.

Con esta estrategia, Emapa busca reducir la intermediación que encarece los alimentos básicos y garantizar que las familias bolivianas puedan adquirir arroz directamente de la estatal.

El modelo de venta móvil se presenta como un paso hacia la democratización del acceso a los alimentos, un derecho que, según Emapa, ha sido vulnerado en parte debido a la intervención de los revendedores.

Tus comentarios

Más en Economía

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la construcción de tinglados en unidades...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de pasajeros, informó ayer el gerente de la...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...


En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...