Los exportadores de banano deben pagar hasta Bs 20 por litro de diésel

Economía
Publicado el 12/11/2024 a las 6h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Los productores de banano del trópico de Cochabamba atraviesan una crisis que amenaza su producción y competitividad en el mercado argentino. La falta de acceso al diésel subsidiado para el transporte forzó a los productores a recurrir al mercado negro, donde pagan hasta 20 bolivianos por litro, lo que encarece el costo de movilización y pone en riesgo sus exportaciones. Marcelo Gómez García, presidente de la Unión de Bananeros del Trópico de Cochabamba (Uniban), advirtió que esta situación afecta la cadena logística y el flujo de exportaciones hacia Argentina, el principal destino de esta producción.

Tras el reciente levantamiento de los bloqueos de carreteras encabezados por sectores afines a Evo Morales, que paralizaron la región durante 24 días, se ha reanudado el tránsito de entre 150 y 200 camiones de banano, lo que ha permitido ingresos de hasta cuatro millones de dólares en los primeros cuatro días. Gómez proyecta que, de mantenerse el abastecimiento de diésel, los ingresos semanales podrían oscilar entre dos y cuatro millones de dólares hasta marzo de 2025.

Sin embargo, la escasez de combustible sigue siendo un obstáculo grave. Transportistas de banano y otros productos agrícolas deben hacer largas filas en las estaciones de servicio, lo que genera demoras en el transporte y pone en riesgo la calidad del producto. Gómez subrayó la urgencia de un suministro constante y eficiente, ya que el banano es un producto perecedero que no puede detener su flujo sin arriesgar pérdidas significativas.

“La cosecha de banano es continua, no puede detenerse. Si no se recoge, se pierde”, explicó Gómez, destacando la vulnerabilidad del sector ante los retrasos. Esta situación también coloca a los productores bolivianos en desventaja frente a competidores de Paraguay, Colombia y Brasil, que empezaron a ganar cuota en el mercado argentino. “Si no se soluciona el problema del diésel, Bolivia corre el riesgo de perder su posición en Argentina, lo cual tendría graves repercusiones para las economías locales”, advirtió.

Soluciones conjuntas

Ante la crisis, el sector bananero ha iniciado una mesa de diálogo con el Ministerio de Hidrocarburos. El ministro Alejandro Gallardo se comprometió a implementar medidas para facilitar el acceso al combustible en las regiones productoras de banano. Gómez expresó su confianza en que las autoridades cumplirán este compromiso y subrayó la necesidad de colaboración entre todos los sectores productivos para reactivar la economía boliviana. Actualmente, el sector bananero contribuye con entre tres y cinco millones de dólares en divisas cada semana, una cifra clave en medio de la escasez de dólares en el país.

Gómez hizo un llamado a la unidad y organización de los sectores productivos y la sociedad en general para fortalecer la economía, proponiendo también la creación de normas claras para las manifestaciones y protestas, de modo que no afecten la actividad productiva del país. Con determinación, resaltó el compromiso del sector bananero de seguir contribuyendo al desarrollo nacional, superando desafíos con el esfuerzo y la resiliencia de sus trabajadores.

Tus comentarios

Más en Economía

El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su elaboración, advierten los productores.
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el líder de Fencomin, Richard Caricari.

Bolivia es un mercado apetecible para Petroperú S.A., aseguró Rafael Martínez Román, gerente Corporativo Comercial y Cadena de Suministro de la empresa estatal peruana, quien destacó los procesos de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para 2025, argumentando que no reflejan el...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una crisis económica que golpea duramente a la...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa Botrading


En Portada
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María la Mayor.
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...

Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...

Actualidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo...
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha...
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...

Deportes
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...
El informe económico de la Federación Boliviana de la gestión 2024 fue aprobado ayer en el Congreso Ordinario,...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...