Brasil firma acuerdo con Argentina para recibir gas de Vaca Muerta

Economía
Publicado el 18/11/2024 a las 18h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Brasil y Argentina firmaron este lunes un acuerdo mediante el cual el gigante suramericano podrá recibir hasta 30 millones de metros cúbicos diarios del gas natural producidos en la formación argentina de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, informaron fuentes oficiales.

El Memorando de Entendimiento prevé el desarrollo de la infraestructura de interconexión necesaria para que Argentina exporte su gas natural a Brasil, afirmó el ministro brasileño de Minas y Energía, Alexandre Silveira, en una rueda de prensa.

El acuerdo fue suscrito por Silveira y por el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, en un encuentro paralelo en el marco de la cumbre que iniciaron este lunes en Río de Janeiro los jefes de Estado y de Gobierno de los países del G20.

 

Tres millones de m2 diarios

Según Silveira, el acuerdo suscrito este lunes permite a Brasil recibir este mismo año hasta 3 millones de metros cúbicos del gas natural de Vaca Muerta a partir del gasoducto ya existente entre Argentina y Bolivia.

Se trata del mismo gasoducto por el que Argentina recibía hasta hace poco gas boliviano, pero cuya reversión fue concluida hace pocas semanas para que el combustible argentino pueda llegar a Bolivia y conectar con el gasoducto entre ese país y Brasil.

Argentina ya otorgó las primeras autorizaciones a empresas petroleras para comenzar a exportar a Brasil desde Vaca Muerta.

Total Austral, filial del grupo francés TotalEnergies, recibió autorización para vender hasta un millón de metros cúbicos diarios de gas; y Tecpetrol, del grupo argentino Techint, para exportar hasta 1,5 millones de metros cúbicos diarios.

Pan American Energy, participada por Bridas Corporation y British Petroleum, también recibió una autorización para vender 500.000 metros cúbicos diarios de gas natural a una de sus filiales en Brasil.

 

Otros gasoductos

"Argentina calcula que puede exportar hasta 47 millones de metros cúbicos diarios del gas natural de Vaca Muerta y la ampliación de las rutas permitirá que Brasil atienda una demanda que llegará hasta 30 millones en 2030", dijo.

Según Fávaro, además de la conexión con Bolivia, actualmente hay estudios para otras cuatro rutas para traer el gas argentino a Brasil que exigen inversión privada.

La ruta más viable, por ser la más corta, atraviesa El Chaco y llega hasta el estado brasileño de Mato Grosso do Sul. Una segunda prevé un gasoducto entre el norte de Argentina y la ciudad brasileña de Porto Alegre y una tercera un gasoducto pasando por Uruguay.

La cuarta ruta prevé el transporte del combustible en navíos hasta las plantas de regasificación con las que Brasil ya cuenta en diferentes regiones de su litoral.

"A pesar de las diferencias políticas, lo importante es que prevalezca el pragmatismo", afirmó Silveira en referencia a las discrepancias entre el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo argentino, Javier Milei.

El ministro explicó que ambos países dan prioridad a las necesidades de los Estados y no de los Gobiernos al firmar un acuerdo que interesa a las dos y que es un paso importante para la reindustrialización y la descarbonización de Brasil, así como para la integración energética suramericana.

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del Castillo no hubo muertos en conflictos o...

Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles 30 de julio la península rusa de...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...

Actualidad
Que Bolivia tiene el índice más alto de feminicidios en América Latina,que en la gestión del exministro Eduardo del...
El Cinturón de Fuego del Pacífico vuelve a hacer temblar a la Tierra. Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el miércoles...
Después de 122 años de firmado el Tratado de Petrópolis y las notas reversales de 1971, este viernes los presidentes de...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
La participación de las mujeres en las divisiones técnicas del agua y saneamiento continúa restringida a nivel global....
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...