Las exportaciones de quinua boliviana crecieron un 56% en los últimos 10 años

Economía
Publicado el 11/12/2024 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Las exportaciones de quinua boliviana han experimentado un notable incremento del 56% en valor durante el periodo 2014-2024, posicionando a este cereal andino como uno de los principales productos de exportación del país. Estados Unidos se mantiene como el mayor mercado, absorbiendo el 41% de las exportaciones, seguido de Alemania (18%) y China (9%), según un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la última década, las exportaciones de quinua alcanzaron cerca de 300 mil toneladas, generando más de 890 millones de dólares. En 2024, el volumen exportado creció un 13% en comparación con el mismo periodo del año anterior, destacando el repunte del comercio exterior boliviano.  

El análisis del IBCE resalta años de alto desempeño, como 2017 y 2022, impulsados por precios internacionales favorables y una creciente demanda. En contraste, 2015 y 2020 registraron descensos significativos debido a condiciones climáticas adversas y fluctuaciones en la demanda global.  

Factores determinantes  

Expertos identifican varios elementos que han influido en el comportamiento de las exportaciones de quinua:  

- Condiciones climáticas: Sequías e inundaciones afectaron la producción, limitando la oferta disponible.  

- Tendencias globales: El auge de alimentos saludables ha incrementado la demanda de quinua en mercados como Estados Unidos y Europa.  

- Políticas comerciales: Los acuerdos internacionales y las regulaciones arancelarias han sido determinantes para la competitividad frente a competidores como Perú.  

El enfoque estratégico en mercados clave, como Estados Unidos, Alemania y China, ha sido crucial para fortalecer la presencia de la quinua boliviana en el comercio global. Además de generar divisas, el sector ha impulsado la estabilidad económica de regiones productoras, como el altiplano, contribuyendo también a la generación de empleo.  

Desafíos y proyecciones  

De acuerdo con expertos, las perspectivas para la quinua boliviana son optimistas. Se espera un crecimiento continuo en las exportaciones, respaldado por la preferencia internacional por alimentos saludables. No obstante, los expertos advierten sobre la necesidad de diversificar mercados para reducir riesgos asociados a la dependencia de destinos como Estados Unidos y Europa, cuyos mercados pueden ser vulnerables a fluctuaciones económicas.  

A pesar de los desafíos, como el cambio climático y la volatilidad de los precios, el periodo 2014-2024 ha consolidado la posición de Bolivia como un actor competitivo en el mercado agrícola global.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre los alcances de la disposición séptima del...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) mantiene el precio de la arroba de arroz k’haja, o envejecido, a 50,50 bolivianos y ahora oferta a 70...

Boliviana de Aviación (BoA) realizó ayer el lanzamiento de su nuevo curso de formación de tripulantes de cabina.
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos firmados por Yacimientos de Litio...
Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó este jueves que las filas en los surtidores de combustible se deben a la sobredemanda y aseguró que el carburante para...
Los sectores productivos y de la cadena de abastecimiento, que abarca a los empresarios, industriales, transporte y gremiales, anunciaron con movilizarse el 10 de febrero en demanda de que se derogue...


En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó este viernes que en el caso misiles chinos, el Tribunal...
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina destacaron la decisión de Carlos Mesa de declinar su candidatura a la...
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El campeón valluno Municipal de Tiquipaya presentó este viernes a su nuevo cuerpo técnico, aquel que estará a la cabeza...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...