IBCE: 2024 fue un año crítico para el comercio exterior

Economía
Publicado el 19/12/2024 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El comercio exterior boliviano tuvo un desempeño desafiante en 2024, con una significativa caída de las exportaciones e importaciones que afectó de manera directa a la economía nacional. Según Gary Rodríguez, gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, la combinación de problemas estructurales y la ausencia de políticas públicas efectivas ha colocado al país en una situación crítica que demanda un cambio drástico en la estrategia económica y comercial.

Según datos del INE, el comercio exterior boliviano registró una contracción de casi $us 3 mil millones al cierre del tercer trimestre de 2024. Las exportaciones se redujeron en $us 1.643 millones, mientras que las importaciones disminuyeron en 1.337 millones, generando un segundo déficit comercial consecutivo. Este desequilibrio refleja la dependencia del país de recursos naturales extractivos y no renovables, como minerales e hidrocarburos, cuyos valores de exportación cayeron un 25% y 19%, respectivamente.

“La caída en las exportaciones no sólo afecta la disponibilidad de divisas para los pagos externos, sino que también frena el dinamismo de la economía interna”, advirtió Rodríguez. Al mismo tiempo, la contracción de más de $us mil millones en importaciones está impactando directamente en la actividad comercial del mercado interno.

Al tercer trimestre de 2024, las exportaciones bolivianas alcanzaron los $us 6.687 millones, un 20% menos en valor y 13% menos en volumen respecto al mismo periodo del año anterior.  Por el lado de las importaciones, el total se situó en $us 7.117 millones, un 16% menos en valor y 11% menos en volumen.

Tus comentarios

Más en Economía

Marcharán desde El Alto a La Paz y exigen reunirse con presidente del Estado para tratar el tema del abastecimiento de carne y el alza de sus precios.
Una encuesta realizada por Ipsos Ciesmori indica que ha subido el porcentaje de personas, en el eje central del país, que está de acuerdo con retirar la...

“En cualquier escenario político futuro, el sector privado va a ser un factor esencial para la solución de la crisis y la reconstrucción del país”
La planta procesadora de cereales del municipio de Tarata
Uno de cuatro buques, que transportan gasolina y diésel para Bolivia, inició este sábado la descarga de combustible en el puerto chileno de Arica, con lo que se garantiza el ingreso de más de 4,3...
En el marco de la declaratoria de "Situación de Emergencia Nacional por la presencia de inundaciones y eventos adversos asociados", dispuesta por el Gobierno Nacional, la Autoridad de Supervisión del...


En Portada
El caso fue denunciado el fin de semana, mediante un video, difundido en televisión y redes sociales
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) insistió a la dirigencia de los chóferes de transporte interprovincial de los Yungas a instalar la mesa del diálogo...

El expresidente Jorge Tuto Quiroga denunció que fue víctima de una "emboscada sistemática" y de chantajes dentro del bloque de unidad y apuntó a asesores.
A través de un mensaje en las redes sociales, Samuel Doria Medina felicitó a Eduardo Rodríguez Veltzé por "cumplir su palabra" y rechazar ser candidato en las...
Una encuesta realizada por Ipsos Ciesmori indica que ha subido el porcentaje de personas, en el eje central del país, que está de acuerdo con retirar la...
Las encuestas de preferencia electoral de los precandidatos para las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto tienen la finalidad de medir la...

Actualidad
Decenas de vehículos están varados, los viajeros no tienen cómo alimentarse. Los comisionados van al lugar para...
Marcharán desde El Alto a La Paz y exigen reunirse con presidente del Estado para tratar el tema del abastecimiento de...
Moscú recalcó que las medidas impulsadas por Donald Trump han provocado una "crisis" en la red de comercio mundial.
El caso fue denunciado el fin de semana, mediante un video, difundido en televisión y redes sociales

Deportes
El club Wilstermann lleva al menos seis años sumido en una crisis económica e institucional que a la fecha no encontró...
El plantel de The Strongest ayer venció a Nacional Potosí por 2 a 0 en el estadio Hernando Siles, de La Paz donde el...
Luciano Theiler luce imperturbable no obstante las últimas actuaciones de Wilstermann que en el torneo “Todos contra...
El club San Antonio Bulo Bulo se encuentra desde ayer en Montevideo, Uruguay, para enfrentar mañana (20:00) a Peñarol...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
Tupiza, la tierra que vio nacer al compositor y guitarrista más importante que tuvo Bolivia, será el lugar donde se...
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...