Sector productivo empresarial no acude al diálogo y Gobierno reitera convocatoria
Los ministros de Justicia y Transparencia Institucional, César Siles; de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Flores; y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informaron que el sector productivo empresarial no asistió al diálogo convocado para tratar la aplicación de la Disposición Séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado 2025, lo que llevó a las autoridades a reiterar la invitación.
“Lamentamos profundamente que el sector empresarial haya decidido no asistir a este espacio de diálogo constructivo, pese a haber sido invitados formalmente mediante medios públicos y notas oficiales”, afirmó el ministro Siles.
Según el Gobierno, la convocatoria estaba dirigida a la Cámara de Exportadores de Santa Cruz, la Cámara Nacional de Comercio, la Cámara Nacional de Industrias y la Cámara Agropecuaria del Oriente, quienes justificaron su inasistencia con posiciones que, según Siles, reflejan criterios radicales.
El titular de Justicia reiteró la disposición gubernamental para dialogar, enfatizando que la Disposición Séptima ha sido “satanizada” por ciertos sectores con fines políticos. Asimismo, aseguró que la normativa busca garantizar el abastecimiento de alimentos esenciales para la población y está respaldada por marcos legales previos que permiten el control y fiscalización en casos necesarios.
“Como Gobierno, privilegiamos la Cultura de Paz y el diálogo. Por ello, extendemos nuevamente la invitación al sector empresarial para que podamos abordar juntos los alcances y efectos de esta disposición, dejando de lado posturas políticas”, declaró Siles.