Aerogeneradores para el Parque Eólico Warnes II llegan para avanzar en el cambio de matriz energética

Economía
Publicado el 30/01/2025 a las 17h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Las estructuras de los aerogeneradores que serán instalados en el Parque Eólico Warnes II del departamento de Santa Cruz llegaron a Bolivia desde China. Este proyecto es ejecutado por ENDE Corporación y aportará al cambio de la matriz energética que impulsa el Gobierno para fortalecer la generación de energía renovable en el país, según una unidad de comunicación de ENDE.

Los aerogeneradores o turbinas eólicas son dispositivos que convierten la energía cinética del viento (una fuente natural y renovable) en electricidad. Estas estructuras de gran tamaño llegaron el fin de semana al Puerto Jennefer del departamento de Santa Cruz y representan un hito importante en el avance del proyecto, que fortalecerá la generación de energía limpia.

El lote recibido incluye componentes clave de los aerogeneradores Windey WD156-4500, cada uno con una potencia de 4,5 megavatios (MW). Una vez ensamblados y operativizados, permitirán una producción adicional de 45 MW de potencia en total para aportar al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Cada aerogenerador (una vez concluida su instalación) tiene una altura de 120 metros y un peso de aproximadamente de 200 toneladas. Tras la llegada de estas turbinas, mediante un operativo logístico especializado, se procederá en los siguientes días con el traslado de los equipos desde Puerto Jennefer hasta el municipio de Warnes donde se encuentra el proyecto eólico.

Para el proceso de transporte se emplearán modulares de carga pesada y camiones de plataforma extendida, adecuados para movilizar componentes de gran tamaño. La estatal eléctrica cuenta con un plan de logística para garantizar un transporte seguro y eficiente hasta el municipio de Warnes.

Warnes II no sólo incrementará la oferta de electricidad, sino que también contribuirá a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, alineándose con la estrategia nacional de transición energética.

Con este proyecto Bolivia refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, siguiendo el camino de países que incrementan cada vez más su capacidad de generación de energía limpia y renovable

Tus comentarios

Más en Economía

Se llamaría “Boliviano virtual”, apuntan a presentar sus principales características en tres meses, para el bicentenario de la independencia.
Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF)...

Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el incremento del interés de los productores...
En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones, cifra superior en $us642 millones respecto a...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el acumulado del primer cuatrimestre a 5,...


En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...