Denuncian que opositores politizan los contratos de litio que son “legales y totalmente factibles”

Economía
Publicado el 14/02/2025 a las 11h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, denunció que opositores politizan los contratos para industrializar el litio, los cuales son “constitucionales, legales y totalmente factibles”.

“Estos contratos son constitucionales, son legales porque han pasado por todo un proceso de revisión desde el Directorio de YLB, el Ministerio de Hidrocarburos, Conape (Consejo Nacional de Política Económica), Udape (Unidad de Análisis de Políticas Económicas), toda la franja técnica de la Asamblea Legislativa Plurinacional y hemos entregado nosotros un contrato totalmente factible para poder desarrollar que trae beneficios al país”, dijo en contacto con Red Uno.

Explicó que los contenidos de los contratos para industrializar el litio con las empresas Hong Kong CBC de China y Uranium One Group de Rusia fueron socializados con diferentes sectores y organizaciones sociales, como el Comité Cívico Potosinista (Comcipo).

“Se hizo socializaciones antes en Comcipo, se hizo acá en la ciudad de Potosí, también se hizo socializaciones en la región donde como empresa nos compete hacer la socializaicón en las etapas de convenio y antes de la firma de los contratos también se hicieron las socializaciones”, indicó.

Lamentó que ahora en la socialización ya no se hable de este tema desde un punto de vista técnico, sino político.

“Estamos entrando a una etapa política; lo estamos politizando mucho el tema del litio, donde básicamente están encontrando escenarios, algunos actores políticos, para poder salir a la palestra y poder de alguna manera tener ventaja del litio y tener una ventaja respecto a un crecimiento de imagen”, denunció.

El Gobierno nacional convocó para ayer jueves a la socialización sobre el contenido del contrato de industrialización del litio con la empresa china CBC y el proyecto de Ley de Litio, en un acto público en el Teatro IV Centenario de la ciudad de Potosí.

Sin embargo, un grupo vinculado a Comcipo interrumpió con hechos de violencia esa socialización y evitó se leyeran las conclusiones del encuentro en el que participaron diferentes sectores, según denunciaron dirigentes de organizaciones sociales.

Apuntes

En noviembre de 2024, YLB y la empresa china Hong Kong CBC firmaron un contrato para la instalación de dos plantas de producción de carbonato de litio, en el salar de Uyuni, con tecnología EDL (Extracción Directa de Litio), de 10.000 y 25.000 toneladas (t) anuales de capacidad con una inversión de $us 1.030 millones.

Tanto este contrato como el otro suscrito con la empresa rusa Uranium One Group, también el año pasado, fueron remitimos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su correspondiente tratamiento.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) presentó en el marco del Bicentenario el Informe Técnico de Coyuntura 2025: Análisis...

A solicitud de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) amplió hasta el 18 de agosto el plazo para la presentación y pago de Declaraciones Juradas del Impuesto sobre las...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró un 1,20%,la más baja de los últimos tres meses, analistas advirtieron que el...
El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó ayer que Bolivia celebra su Bicentenario con el crecimiento del 19,4% de la recaudación tributaria de Mercado Interno (...
Por segundo año, el BNB participó en la feria más importante de San Ignacio de Velasco, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su cercanía con la comunidad.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...