Denuncian que opositores politizan los contratos de litio que son “legales y totalmente factibles”
El presidente de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, denunció que opositores politizan los contratos para industrializar el litio, los cuales son “constitucionales, legales y totalmente factibles”.
“Estos contratos son constitucionales, son legales porque han pasado por todo un proceso de revisión desde el Directorio de YLB, el Ministerio de Hidrocarburos, Conape (Consejo Nacional de Política Económica), Udape (Unidad de Análisis de Políticas Económicas), toda la franja técnica de la Asamblea Legislativa Plurinacional y hemos entregado nosotros un contrato totalmente factible para poder desarrollar que trae beneficios al país”, dijo en contacto con Red Uno.
Explicó que los contenidos de los contratos para industrializar el litio con las empresas Hong Kong CBC de China y Uranium One Group de Rusia fueron socializados con diferentes sectores y organizaciones sociales, como el Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
“Se hizo socializaciones antes en Comcipo, se hizo acá en la ciudad de Potosí, también se hizo socializaciones en la región donde como empresa nos compete hacer la socializaicón en las etapas de convenio y antes de la firma de los contratos también se hicieron las socializaciones”, indicó.
Lamentó que ahora en la socialización ya no se hable de este tema desde un punto de vista técnico, sino político.
“Estamos entrando a una etapa política; lo estamos politizando mucho el tema del litio, donde básicamente están encontrando escenarios, algunos actores políticos, para poder salir a la palestra y poder de alguna manera tener ventaja del litio y tener una ventaja respecto a un crecimiento de imagen”, denunció.
El Gobierno nacional convocó para ayer jueves a la socialización sobre el contenido del contrato de industrialización del litio con la empresa china CBC y el proyecto de Ley de Litio, en un acto público en el Teatro IV Centenario de la ciudad de Potosí.
Sin embargo, un grupo vinculado a Comcipo interrumpió con hechos de violencia esa socialización y evitó se leyeran las conclusiones del encuentro en el que participaron diferentes sectores, según denunciaron dirigentes de organizaciones sociales.
Apuntes
En noviembre de 2024, YLB y la empresa china Hong Kong CBC firmaron un contrato para la instalación de dos plantas de producción de carbonato de litio, en el salar de Uyuni, con tecnología EDL (Extracción Directa de Litio), de 10.000 y 25.000 toneladas (t) anuales de capacidad con una inversión de $us 1.030 millones.
Tanto este contrato como el otro suscrito con la empresa rusa Uranium One Group, también el año pasado, fueron remitimos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su correspondiente tratamiento.