Activarán acciones legales por agio y especulación contra comerciantes que elevaron precios de la canasta familiar

Economía
Publicado el 16/03/2025 a las 18h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor activará acciones legales por agio y especulación contra comerciantes que aumentaron de manera injustificada los precios de los productos de la canasta familiar.

“Hemos identificado a varios comerciantes que han vendido los productos con un precio muy elevado a los cuales, vamos a notificar en los siguientes días, denunciándolos por agio y especulación y ojalá que el Ministerio Público nos acompañe”, dijo el viceministro de de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, en una entrevista con Bolivia Tv.

El viceministro explicó que en los últimos días, algunos de los comerciantes vendieron los productos de primera necesidad con precios “muy elevados” aprovechando la coyuntura de derrumbes en carreteras por las lluvias y la falta de combustible que retrasó la llegada de algunos artículos de la canasta familiar.

Apuntó que en la calle Antonio Gallardo de la ciudad de La Paz, a pesar de acuerdos vigentes con los comerciantes de tener un margen de utilidad entre 50 centavos y 2 bolivianos por litro de aceite, se comercializó el producto por encima precio acordado; el arroz subió de precio en cuestión de horas y minutos de Bs 450 se elevó a Bs 480, Bs 500 y Bs 550; el huevo cambio de costo del maple de Bs 23 a Bs 25 y de Bs 25 a Bs 30.

Lamentó la conducta “abusiva” de los comerciantes que incrementaron los precios sin un argumento válido, porque los productos que vendieron son parte del stock adquirido hace semanas atrás, cuando no se presentaban los problemas en las carreteras ni en la provisión de combustible.

“No pueden decir lo contrario ahora porque precisamente bajo ese pretexto se han opuesto a la disposición séptima (Ley del Presupuesto General del Estado) porque decían que tienen un stock de productos, 10, 50 cajas de aceite o de otros productos para vender durante dos, tres semanas y hasta un mes”, sostuvo.

La autoridad instó al Ministerio Público a acompañar en la tarea de sancionar el agio y la especulación, por ser prácticas comerciales abusivas y afectar a la economía.

“Porque nosotros hacemos el trabajo, pero llega a esa instancia y no sé qué que magia tienen, pero en menos de que cante un gallo como quién diría, nuevamente están vendiendo y nuevamente están delinquiendo”, cuestionó Silva.

El viceministro señaló también que con excepción de Sucre y Oruro, hay una ausencia de controles efectivos contra el agio y la especulación en los mercados por parte de los gobiernos municipales a escala nacional.

“Hay algunos que lo están haciendo, por ejemplo, en Sucre, el alcalde Edgar Leaño está trabajando con la unidad de Defensa del consumidor que depende de la alcaldía de sucre; en Oruro también se realizan controles con la Intendencia municipal a través de Defensa del consumidor de la alcaldía, y en el resto del país es muy difícil, lamentablemente hay una ausencia de las autoridades municipales en esta tarea”, enfatizó Silva.

Señaló que con el municipio de La Paz y El Alto, actualmente se trabaja y coordina para efectuar operativos y verificativos en los mercados.

La autoridad explicó que en esta tarea no solo se trata de controlar el peso, sino también el peso y la calidad de los productos.

“Hay algunos malos proveedores que te engañan con el peso del producto. Estás comprando una arroba de papa y te están dando menos 4 libras y ahí debería estar la autoridad municipal, si no están se genera desprotección al consumidor”, dijo el viceministro.

Tus comentarios

Más en Economía

Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
Los cooperativistas mineros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonaron ayer las negociaciones con el Gobierno tras una reunión...

Tras una marcha pacífica desde El Alto hasta La Paz, el Comité Multisectorial entregó al Gobierno un pliego petitorio con seis demandas clave para enfrentar la crisis económica que atraviesa Bolivia...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de estaño de baja ley", "regulación nacional del...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del Pueblo, luego de gestiones con la Policía,...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a radicalizar más", advirtió el presidente...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...