Tormentas caen sin tregua en el Chapare

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 04/01/2007 a las 0h00

kvasquez@lostiempos-bolivia.com
Las lluvias que llegaron con el fenómeno de "El Niño" tienden a subir de leves a moderadas, pues se anticipa que las peores tormentas tendrán lugar entre enero y febrero de 2007, debido a que las precipitaciones serán más constantes pero a la vez muy localizadas en el área de la cordillera del Tunari y el trópico, informó el responsable de Proyectos de Mitigación del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), Marco Antonio Torrico.
Las poblaciones del Chapare, asentadas en las riberas de los brazos del río Chapare han sido las primeras en sentir los embates de las lluvias, debido a una acumulación de lluvia de 535 milímetros mensuales, cantidad que usualmente se reúne de junio a marzo en la ciudad.
Las comunidades afectadas se ubican en San Luis cerca de Ibuelo, en Puerto Cochabamba que está en el municipio de Puerto Villarroel y las comunidades de la etnia Yuracaré de Sinaí y Las Misiones, según el diagnóstico de Desarrollo Rural Integrado y Participativo en Áreas Deprimidas (Dripad).
El poblado de San Luis a unos 175 kilómetros de la ciudad se estima que la crecida del río Méndez, que es un desprendimiento del río Chapare, afecta a unos 200 habitantes distribuidos en las comunidades de San Luis, Puerto Méndez, Ibuelo y San Fernando.
Los pobladores de San Luis están incomunicados por la caída del puente San Luis sobre el río Méndez la última semana de diciembre. El único medio de transporte son precarias lanchas, pero que no son aptas para transportar las cargas de banano o frutas que salen de esa comunidad hacia los mercados, contaron comunarios.
Las últimas lluvias amenazan con echar abajo la escuela de la zona y una cancha deportiva. La Prefectura en 2006 que tomaría acciones para mitigar los efectos de las tormentas y encarar la reconstrucción del puente sin que hasta ahora se vean acciones concretas.
En cambio en Puerto Cochabamba una comisión encabezada por el Dripad ya trabaja en la evacuación de 28 viviendas de indígenas yuracarés hacia una tierra alta ante el temor del desborde de la confluencia de los ríos Chapare, Méndez y 24.
Hasta ayer por la tarde los reportes del Chapare daban cuenta de la caída de un lluvia torrencial, como en las anteriores jornadas. Por lo que, se espera que Defensa Civil intervenga para aliviar la situación de los damnificados, como los de Puerto Cochabamba.
CAUSAS Y EL NIÑO
- Si bien la tendencia de las lluvias es la de agravarse en parte por el fenómeno de "El Niño" los expertos en medio ambiente advierten que la falta de mantenimiento en las torrenteras aumentan el riesgo de inundaciones.
- Las lluvias, que caen en la ciudad también tienen que ver con la colocación de defensivos en lugares inadecuados, que lo que hacen es empujar el agua hacia las poblaciones de las riberas.

Más en Cochabamba

La tala de más de 70 árboles en el canal de riego en Linde Sur en Tiquipaya complica a la Alcaldía por la presunta participación de funcionarios y maquinaria...
Misicuni y la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Sacaba (Emapas) firmaron ayer un contrato para dotar agua tratada y potable a siete...

La empresa encargada de la extracción de lodos en la laguna Alalay, Asociación Accidental Ecodragados, anunció que terminará de reforestar el sector en agosto, antes de la época de lluvia, ya que...
El paro indefinido de los trabajadores del Sindicato de la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (EMAQ) persiste, porque no se logró concretar una reunión con la Jefatura Departamental del Trabajo...
La falta de agua para consumo y riego llevó a los municipios de Arque y Bolívar a declarar desastre por sequía. El director ejecutivo de la Mancomunidad Municipios de la Región Andina, Franolic...
Después de un intenso trabajo, Semapa terminó la reparación de la tubería que provocó hundimientos en la avenida Uyuni y Potosí, una vía rápida, y reabrió la ruta para la circulación de los...

En Portada
Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba, luego de que la Cámara de Diputados...
La Terminal de Buses de Cochabamba restableció este viernes los viajes interdepartamentales a Santa Cruz por la carretera nueva, tras siete días de bloqueo en...

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de Ley que ratifica la adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur) tras una larga sesión...
En los últimos meses, la comercialización de arroz por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) ha registrado un significativo aumento...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Paraguay, Santiago Peña, firmaron ayer un acuerdo marco de cooperación técnica y científica y un...
Una organización de estafadores que robaba a la gente con la oferta de dólares por WhatsApp fue desarticulada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen...

Actualidad
La Terminal de Buses de Cochabamba restableció este viernes los viajes interdepartamentales a Santa Cruz por la...
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de Ley que ratifica la adhesión de Bolivia al Mercado Común...
Pobladores de Yapacaní levantaron esta madrugada los puntos de bloqueo en la carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba,...
La tala de más de 70 árboles en el canal de riego en Linde Sur en Tiquipaya complica a la Alcaldía por la presunta...

Deportes
La marca alemana Puma volverá a vestir al club Wilstermann después de 20 años. Ayer ambas instituciones firmaron el...
El portero de la selección de Singapur Hassan Sunny pidió a los seguidores chinos que "no le envíen dinero" después de...
Bolivia mañana tendrá su último partido amistoso rumbo a la Copa América 2024 cuando desde las 17:00 HB enfrente a...
14/06/2024 Fútbol
La Copa América 2024, que comenzará el jueves 20 de junio, tendrá a varias de las figuras que buscan la consagración...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...