Celebran a San Joaquín, el "Abuelo de Jaihuayco"

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 26/08/2007 a las 0h00

La fe y la devoción por San Joaquín congregaron ayer a cientos de personas en la entrada de danzas folclóricas y autóctonas que organizaron los pobladores de Jaihuayco. Cada año, entre el 25 y 26 de agosto, la zona recibe la visita de más de 30 fraternidades para participar de la festividad religiosa.
Este año, los grupos folclóricos participantes fueron 35, entre ellos los kallawayas, tinkus, morenadas, pujllay, waca wacas, diabladas, caporales, tobas, e incluso danzas chaqueñas interpretadas por el cuerpo de baile "Sol Chaqueño" de la Universidad Mayor de San Simón.
San Joaquín, según la tradición católica, fue el padre de la Virgen María y esposo de Santa Ana, en consecuencia abuelo de Jesús de Nazaret. Los creyentes le rinden fe y devoción porque, al igual que a José (padre de Jesús), se lo considera "representante del amor paterno", más aún, los devotos del lugar lo llaman "Abuelo".
La entrada fue abierta por el párroco de la zona, Cleto Hinojosa, acompañado de la familia Soliz, pasantes este año de la celebración, y por el presidente de la Asociación de Fraternidades Folclóricas, Rodolfo Ramos, quien lamentó la ausencia de las autoridades municipales y prefecturales, que por segundo año consecutivo responden con indiferencia a la fiesta de la zona sur de la ciudad.
Para hoy, se tiene programada la misa central a las 11:00, y acto seguido el inicio de la procesión de la imagen de San Joaquín acompañada de las de Santa Ana y de la Virgen María. Esta procesión partirá del templo del mismo nombre una vez concluido el acto litúrgico. Para el lunes 28, el programa consiste en la procesión de las imágenes al calvario por la mañana, y el cierre de la fiesta con la tradicional kacharpaya, en la tarde.
LO NEGATIVO
Pese a la devoción y concentración de gente en el lugar, primaron la desorganización y desorden. La Entrada se inició con dos horas de retraso y se desplegó con varios baches entre fraternidades y conjuntos, lo que causó la molestia generalizada del público asistente.
Otro factor negativo en la celebración fue el abundante consumo de bebidas alcohólicas, la instalación de puestos de venta de cerveza y chicha en todo el recorrido entre la plaza Corazonistas, las avenidas Aroma, Siles, 6 de Agosto, Fuerza Aérea, e incluso a pocos metros del templo de San Joaquín.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...

En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.