Celebran a San Joaquín, el "Abuelo de Jaihuayco"

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 26/08/2007 a las 0h00

La fe y la devoción por San Joaquín congregaron ayer a cientos de personas en la entrada de danzas folclóricas y autóctonas que organizaron los pobladores de Jaihuayco. Cada año, entre el 25 y 26 de agosto, la zona recibe la visita de más de 30 fraternidades para participar de la festividad religiosa.
Este año, los grupos folclóricos participantes fueron 35, entre ellos los kallawayas, tinkus, morenadas, pujllay, waca wacas, diabladas, caporales, tobas, e incluso danzas chaqueñas interpretadas por el cuerpo de baile "Sol Chaqueño" de la Universidad Mayor de San Simón.
San Joaquín, según la tradición católica, fue el padre de la Virgen María y esposo de Santa Ana, en consecuencia abuelo de Jesús de Nazaret. Los creyentes le rinden fe y devoción porque, al igual que a José (padre de Jesús), se lo considera "representante del amor paterno", más aún, los devotos del lugar lo llaman "Abuelo".
La entrada fue abierta por el párroco de la zona, Cleto Hinojosa, acompañado de la familia Soliz, pasantes este año de la celebración, y por el presidente de la Asociación de Fraternidades Folclóricas, Rodolfo Ramos, quien lamentó la ausencia de las autoridades municipales y prefecturales, que por segundo año consecutivo responden con indiferencia a la fiesta de la zona sur de la ciudad.
Para hoy, se tiene programada la misa central a las 11:00, y acto seguido el inicio de la procesión de la imagen de San Joaquín acompañada de las de Santa Ana y de la Virgen María. Esta procesión partirá del templo del mismo nombre una vez concluido el acto litúrgico. Para el lunes 28, el programa consiste en la procesión de las imágenes al calvario por la mañana, y el cierre de la fiesta con la tradicional kacharpaya, en la tarde.
LO NEGATIVO
Pese a la devoción y concentración de gente en el lugar, primaron la desorganización y desorden. La Entrada se inició con dos horas de retraso y se desplegó con varios baches entre fraternidades y conjuntos, lo que causó la molestia generalizada del público asistente.
Otro factor negativo en la celebración fue el abundante consumo de bebidas alcohólicas, la instalación de puestos de venta de cerveza y chicha en todo el recorrido entre la plaza Corazonistas, las avenidas Aroma, Siles, 6 de Agosto, Fuerza Aérea, e incluso a pocos metros del templo de San Joaquín.

Más en Cochabamba

El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la Olla se realizará este sábado 22 de marzo...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla, Productos Agrícolas y Turística desde las...

La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del Sur, que se trasladó de la zona de La Tamborada a un espacio en el km 3 de la...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la mínima fue de 13 y se prevén lluvias en la tarde, según el pronóstico del Senamhi.
La Empresa Misicuni realiza una descarga de fondo para resguardar la represa ante un incremento extraordinario del caudal que ingresa al embalse por las intensas lluvias.
La Gobernación de Cochabamba soporta un 47 por ciento de déficit financiero en el primer trimestre del año, un situación que lleva a proyectar que este año se tendrá otro recorte de al menos 107...

En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
La Copa América de Futsal Femenina, arrancará este sábado en Sao Paulo, Brasil. Bolivia enfrentará en su debut al...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...