Star Wars inspira a grandes coleccionistas
El fanatismo de niños, jóvenes e incluso mayores por la multigalardonada película Star Wars (Guerra de las Galaxias) va en aumento en Cochabamba. La pasión por esta saga se refleja en la colección armada por Julio César Meneses, que cuenta con 1.500 figuras, además de souvenires.
La pasión por la saga cinematográfica creada por George Lucas llevó a Meneses a coleccionar desde hace 19 años las figuras del filme. Contó que todo comenzó con un reto: conseguir todos los personajes que participan en la escena del Palacio de Jabba, en los episodios cinco y seis de la Guerra de las Galaxias.
Después logró escenificar “La Cantina”, del episodio cuatro considerada una de las más complicadas porque participan alienígenas, androides y humanoides, entre otros.
Además, el coleccionista logró adquirir muñecos de la familia de George Lucas, caracterizados en la saga por su creador.
Sin embargo, asegura que entre sus “tesoros” más preciados y considerados únicos en Cochabamba se encuentra el libro del Código Secreto de Caza Recompensas de Boba Fett. El material está guardado en una caja muy segura que sólo se abre con una tarjeta de identificación. La publicación contiene el manual y un dardo metálico buscado por los coleccionistas.
A ello se suma las espadas coleccionables de los personajes Darth Vader, Anakin Skywalker y Darth Maul. El coleccionista las usa cuando lleva trajes de la película, hechos en Bolivia desde los 100 dólares. Un atuendo original traído desde Estados Unidos llega a costar 500 dólares.
Otra de las piezas únicas es la nave principal de la primera saga conocida como Millennium Falcon. También, cuenta con los primeros diseños de la película ilustrados por el Ralph McGuarrie.
Motivado por contar con una colección completa y ante la falta de personajes que no llegan al mercado o “son difíciles de conseguir” fabricó algunos de ellos con madera o reutilizando piezas. Meneses también es presidente del único club de fans de Cochabamba identificado con “The New Jedi Order” o la “Nueva orden de Jedi”. Éste cuenta con 50 miembros desde los ocho hasta los 50 años. Tienen como reto institucionalizar la “Expo Star Wars”, cada año en mayo, con apoyo del Concejo Municipal.
Contó que se trata de un “movimiento mundial”. Dijo que el club de fans en Cochabamba cuenta con una mesa directiva y miembros del “consejo”, considerados “de mayor jerarquía”. Estos pasan pruebas exigentes de conocimientos, duelo de espadas y resistencia física para ocupar el cargo. Los nuevos también rinden una prueba de conocimiento. “Los niños son los que más saben”, indicó Meneses a tiempo de señalar que el coleccionismo cautiva a varias generaciones.