Experto advierte que las cuñas causaron colapso

Cochabamba
Publicado el 06/03/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El ingeniero estadounidense experto en estructuras, Jerry Clodfelter, señaló como hipótesis que la plataforma del puente 6 de Agosto e Independencia colapsó, el 22 de octubre a ocho meses de su inauguración, por el esfuerzo que hacía la estructura a causa del intenso tráfico y vibraciones que provocaron que las cuñas no resistan. El experto llegó para un taller en la Sociedad de Ingenieros de Cochabamba.

Otra razón es que los puentes en arco suspendidos por cables constituyen un sistema de construcción antiguo, que se usaba hace 50 años y funciona mejor de manera horizontal. Algunas estructuras similares como los puentes: Panamericana, Antezana y el viaducto estarían en riesgo.

Explicó que son “bombas de tiempo” que pueden colapsar en cualquier momento. A ello se suma que cuando solicitó registros de las inspecciones periódicas que se deben realizar encontró que no hay dichos documentos. “Eso me asusta”, manifestó.

El director de Synergia, Gabriel Rodríguez, indicó que este sistema de anclajes se denomina “freyssenet” y se utilizaba en los años 50. “En Bolivia, la experiencia enseñó que se trataba de algo seguro hasta que cayó el puente Independencia”, indicó.

Clodfelter dijo que él propone un nuevo sistema de anclaje. Se trata de varias cuñas, de menor tamaño a las normales, agrupadas en una canasta donde se funden a 950 grados Fahrenheit con zinc. Luego se galvanizan los cables para evitar la corrosión.

El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Carlos Abasto, indicó que cambiarán la tecnología en los anclajes de los puentes en construcción de las avenidas Barrientos y República.

“Por el momento estamos viendo si será tecnología europea o norteamericana. Pero tienen que ser anclajes regulables y material adecuado para los pendolones (…) Se tendrá que hacer un ajuste en el presupuesto inicial”, aseveró el funcionario de la Alcaldía.

 

Justifican atraso de las obras

El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Carlos Abasto, justificó el atraso de los pasos a desnivel que se construyen en las avenidas 6 de Agosto y Blanco Galindo con la mala planificación.

Aseguró que los diseños no contemplaron servicios básicos, desagüe pluvial ni la correcta socialización con los vecinos.  

El paso a desnivel de la avenida República tiene 68 por ciento de avance y debió ser entregado a finales del 2014. Sin embargo, la molestia de los vecinos por el diseño derivó en medidas para detener la obra por casi seis meses, explicó.     

En la avenida Barrientos no se contempló la “serpiente negra” (canal). Tiene tres meses de retraso y un avance del 30 por ciento. La situación se repite en la Beijing donde el avance es del 55 por ciento. Abasto indicó que semanas atrás seguían con estudios para reencaminar las obras para que se terminen hasta septiembre.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...