Crece devoción por alma de joven y gente de todos lados pide favores

Cochabamba
Publicado el 13/03/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Vengo de todo corazón a pedirle a la almita para que me colabore en la salud, familia y negocio”, fueron las palabras de Esteban Pahuasi Colque quien llegó desde El Paso, en el municipio de Quillacollo, para solicitar algunos favores a la “almita” que tiene una capilla en el sur oeste del puente Huayna Cápac.

Desde hace aproximadamente dos meses atrás este espacio se convirtió en uno de los más visitados por gente que llega por comentarios o curiosidad. El lugar se llena de gente por las noches y siempre tiene velas y flores.

Una de esas personas fue una joven que pasaba por casualidad y decidió bajarse del micro para pedir por salud.

“Si hay tanta gente debe ser por algo”, dijo Brígida Cabrera. Metros más allá, Pahuasi con coca y cigarro en mano, recordó que es la segunda vez que viene a pedir por su familia dejando un ramo de flores.

A su lado, Edwin Arispe pide en silencio y mirando a la capilla que lo ayude a sacar licencia de conducir después que se aplazó en el primer intento.

Entretanto, el padre del alma, Benedicto Mamani Challapa (70) observa con asombro lo que ocurre, y aún sin poder entender, agradece a cada una de las personas que llegan con fe hasta el sitio en el que falleció su hijo: Gunnar Mamani Chavarría (20).

Mamani, al ver a este medio, se acerca y pide contar la verdadera historia. Comenzó señalando que el 6 de junio de 2010 fue el día en que Gunnar falleció.

“Él fue a una fiesta por el Parque Mariscal Santa Cruz, pero cuando se retiraba en estado de ebriedad tropezó con un tubo grueso que se encontraba en el piso. Cuando se incorporó estaba en el límite para caerse hacia el río Rocha y por un desequilibrio cayó abajo de cabeza”, relató.

Descartó que su hijo haya sido inhalador de clefa, haya chocado con una moto, que se haya tirado por su pareja del puente Huayna Cápac o que se trate de una cholita como se comenta.

Mamani dijo que su hijo falleció cuando era auxiliado. Tenía 20 años y fue enterrado en el Cementerio General. Dejó una hija que ya tiene nueve años. Continuó indicando que el suegro fue quien hizo la capilla, pero que ellos pusieron la cruz. Desde entonces, las flores no faltaron.

“Yo quedo admirado por tanta gente que viene, estoy agradecido con ellos, me siento feliz, pero al mismo tiempo siempre dolido por el hijo que uno pierde”, reconoció su padre.

Por los favores que el alma hizo a personas que llegaron para pedir por algún problema primero aparecieron las flores, luego un techo hecho de calaminas, le siguieron unos adornos hechos de cal, recipientes para velas y cartas de agradecimiento por los favores recibidos.

Ahora, desde las 5:00 y en las noches se ponen hasta tres misas por el alma. Los viernes y lunes son los días más concurridos porque los creyentes que oyeron de los milagros llegan en mayor número.

Los pedidos van desde un terreno, que regrese la pareja,  salir profesional, ganar demandas judiciales hasta pasar de curso.

Este espacio también se convirtió en el lugar propicio para que algunos comerciantes de velas se asienten de manera eventual. Incluso, existe una zona exclusiva para la q’oa con rezos. El congestionamiento vehicular también aumentó en el lugar. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un...

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...