Embalses en crisis por calor y presión urbana

Cochabamba
Publicado el 27/03/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Todas las lagunas son muy importantes para mantener la elevada diversidad de aves acuáticas en Cochabamba”, afirmó el  biólogo de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), José Balderrama Torrico, que monitorea la fauna de estos ecosistemas.

Pero, además, cumplen un rol ecológico primordial de regulación térmica a escala local. Es decir, mantienen un microclima templado.

Las lagunas del valle central de Cochabamba: Alalay, Coña Coña, Albarrancho y Cotapachi experimentan una de sus peores crisis. Están contaminadas, sufren la presión urbana y tienden a secarse por el calor  y la falta de agua.

Hasta ahora todos los planes de recuperación y preservación han sido recurrentes. No se han extremado esfuerzos para revertir la crisis.

Tampoco hay estudios sobre el impacto del cambio climático en estos ecosistemas y su entorno. La mayoría de las propuestas de ley no transcienden los escritorios y no están acompañadas de recursos y estrategias elaboradas técnicamente.

El sociólogo de la UMSS, Fernando Salazar, considera que hay un predominio de la agenda política frente a los problemas ambientales y otros. Expresó que es necesario tratar el tema de los “loteadores” que han comenzado a invadir estas áreas con varias estrategias.   

Las lagunas también conectan a la persona con la naturaleza. Además, aún protegen a la ciudad y el valle central de inundaciones. Es esencial mantener su equilibrio para que no se tornen en amenazas ambientales y contra la salud pública. 

La laguna de Albarrancho es la más diversa de Cochabamba y probablemente de Bolivia, cuenta con registros de algunas especies que sólo han sido observadas allí como el Búho de orejas cortas (Asio flameus).

Pero, existe contaminación por ingreso de aguas desde la planta de tratamiento de Semapa y por los asentamientos.

La laguna está conectada a la serranía del mismo nombre que es uno de los últimos bosques representativos de los valles. 

Otra laguna crítica es Cotapachi, en Quillacollo. Está seca desde hace 10 años.

Coña Coña, denominada antiguamente Antaki, tiene una población regular de aves acuáticas, entre ellas varias migratorias. También presenta elevados niveles de contaminación por las entradas de agua pluvial y algunas conexiones clandestinas de alcantarilla. Existen algunas especies de aves acuáticas que anidan, como las pollas de agua.

La bióloga de la Unidad de Limnología de la UMSS, Francisca Acosta, explicó que las lagunas urbanas son importantes por al menos seis razones. Primero, protegen a la ciudad de las inundaciones por desborde de ríos y torrenteras; segundo, reciclan nutrientes, como coles y otras, para transfórmala en biomasa (peces y plantas). Tercero es un espacio de recreación. Cuarto, dota de humedad y mantiene el microclima templado. Quinto, es hábitat de especies y sexto, brinda conocimientos, son un modelo para actividades educativas.

 

ESPACIO

Las lagunas cuentan con una población de aves residentes y migratorias. Son usadas como sitios de alimentación, nidificación y otras actividades. Las aves migratorias llegarán en dos meses. Pero, si no encuentran un espacio para su desarrollo pueden dejar de venir a esta región.

 

PUBLICACIONES

La presente publicación se suma a dos anteriores sobre la situación de las lagunas urbanas del valle central de Cochabamba: Alalay, Coña Coña, Quenamari y Cotapachi o laguna de los incas.

La primera circuló en 2011 con et título: “Alalay, la última laguna”. La segunda el 20 de marzo de 2016 como: “Alalay, el ocaso de una laguna”. La tercera este 27 de marzo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...