Sube contaminación del aire y dictan una pausa ecológica en 76 ladrilleras

Cochabamba
Publicado el 21/06/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que la contaminación subió en un 20 por ciento sobre todo en la zona sud de la ciudad al punto de emitirse alerta para los grupos de riesgo, la Alcaldía declaró una “pausa ecológica” y dispuso el cierre de 76 ladrilleras por un mes del 20 de junio al 20 de julio, informó la responsable del departamento de Gestión Ambiental de la Alcaldía, Jaqueline Jaimes.

Los principales contaminantes del ambiente son los vehículos en un 80 por ciento y las ladrilleras en 20. Sin embargo, la circulación de motorizados se comenzará a limitar más delante de acuerdo con un estudio de emisión de gases.

La funcionaria explicó que la contaminación aumenta en invierno por el frío y falta de vientos. Dijo que también influye las características de la región, que está rodeada por serranías como el Tunari y San Pedro que impiden que el esmog se disperse.

El Índice de Contaminación Atmosférica (ICA) mide el grado de contaminación y asigna colores. El verde, de 0 a 50  microgramos de metro cúbico de material particulado (PM10), es aire “bueno”. El amarillo, de 51 a 100, es “regular”. El rojo, de 101 a 150,  “malo”; y el marrón, de 151 a 300,  “muy malo”.

En estas últimas semanas la estación del parque Kanata, en la zona sud, registró una calidad de aire “regular y mala” a diferencia de la zona norte que tuvo un nivel de aire “bueno”, dijo.

El municipio indicó que también trabaja para regular al parque automotor que es la principal fuente de contaminación. Jaimes informó que hasta la fecha, 2.000 vehículos acudieron voluntariamente a la medición de gases contaminantes. Sin embargo, en la ciudad circulan unos 70.000 motorizados. En 2017, se tiene previsto implementar tres centros fijos de medición de gases para los motorizados para acelerar los controles.

Con los resultados de las mediciones, la Alcaldía podrá determinar qué vehículos son los más contaminantes, las adecuaciones y sanciones que se emitirán a los vehículos que estén contaminando la ciudad. “Se trata de un plan a mediano y largo plazo. Para cada punto fijo de control requerimos de 2,5 millones de bolivianos”, declaró la funcionaria.

 

ESCOLARES CONTRA EL ESMOG

Con el objetivo de concientizar a la población para que evite el encendido de fogatas en San Juan, la Alcaldía de Quillacollo realizó ayer una marcha de barbijos. La actividad contó con el apoyo de estudiantes e instituciones que defienden el medio ambiente.  

El responsable de Medio Ambiente de la Alcaldía, Rudy Arellano, explicó que es importante educar a la población sobre los daños que causan el encendido de fogatas y los fuegos pirotécnicos, principalmente, en la salud de la población provocando enfermedades respiratorias.

Arellano anunció que en la noche de San Juan se desplazarán cuadrillas para evitar cualquier quema. Este trabajo estará apoyado por Intendencia, Policía y Bomberos.  

La Ordenanza 37/2013 prohíbe la quema y el uso de fuegos artificiales e instruye realizar controles, vigilancias y prevención mediante campañas de concientización, difusión de material para reducir los niveles de contaminación. En 2015, se registró una concentración de 300 microgramos por metro cúbico.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de...

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...