Talan 100 árboles y hay 24 en riesgo

Cochabamba
Publicado el 02/09/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los atentados contra los árboles continúan. En Tiquipaya y Vinto talaron 100 molles y eucaliptos, según verificaron ayer el colectivo “No a la tala de Árboles en Cochabamba”, la Dirección de la Región Metropolitana y Secretaría de Madre Tierra de la Gobernación.

Los vecinos de la OTB Santiaguillo de Tiquipaya dijeron que en lugar donde talaron unos 50 molles y eucaliptos había un bosquecillo y una represa que abastecía a Sirpita Colla, Villa Esperanza y Rumi Mayu. Ahora sólo quedan árboles caídos y raíces, algunas de ellas quemadas. El lugar que aparentemente fue vendido.

El director de la Región Metropolitana, Omar Fernández, dijo que los técnicos contaron 45 troncos y advirtieron el intento de rellenar la represa. “La gente ha protestado” por la tala, dijo una vecina.

En la OTB San Jorge A, de Vinto, se talaron 45 molles, 20 adultos de 5 a 10 años y 25  jóvenes. Los árboles estaban en la franja de seguridad del río Mujia, afluente del Charinco, y fueron “arrancados” con maquinaria pesada.

En el lugar hay árboles caídos, enterrados y amontonados en la orilla del río. También se pueden ver las marcas de las llantas de la maquinaría que destrozó el lugar.

“Es para loteo, están limpiando el terreno”, reclamó una vecina. Los funcionarios de la Gobernación cuestionaron que los infractores intenten “ganar terreno al margen del río para lotear”. Según versiones de los pobladores, la tala de molles ocurrió hace una semana. “En tres noches lo han hecho”, dijo un poblador y pidió a la Gobernación y a la Alcaldía de Vinto “tomar cartas en el asunto”.

Añadió: “el molle cumple dos funciones: atrae lluvia y absorbe la contaminación”. De acuerdo con los técnicos de la Gobernación, las plantas “sufrieron” porque las sacaron con equipo  pesado. A ello se suma que también dañaron 200 metros de arbustos nativos.

Por otro lado, en Tiquipaya una vecina, Verena Looser, expresó que una sentencia judicial la obliga a talar 24 pinos de 30 años, porque la familia de a lado inició un proceso por “daño temido” para reemplazar la fila de árboles por un muro.

La casa afectada pertenece a Alejo Céspedes, hijo del escritor Augusto Céspedes, es el hábitat de una gran cantidad de aves entre “cabecitas negras”, “chiwalos”, “tordos músicos” y “aguiluchos”, informó una integrante del colectivo, Rocío Estremadoiro a través del grupo de Facebook.

“Si se sacarán esos pinos, no sólo atentarían contra la vida de maravillosos seres vivos y violarían, una vez más, nuestros derechos colectivos al oxígeno, la sombra, y la lluvia”, señaló. Luego de gestiones ante la Alcaldía de Tiquipaya, el municipio se comprometió a resguardar los 24 pinos que se hallan en riesgo.

 

EL MOLLE ESTÁ PROTEGIDO POR LEY

La Ley 1278 del Molle prohíbe la tala del árbol. La norma declara a esta planta como “símbolo de los valles interandinos de Bolivia”. El artículo 2 especifica: “Queda prohibida para cualquier fin la tala de molle”.

Al respecto, los técnicos de la Gobernación observaron que la norma es “ambigua” y carece de reglamento. Sin embargo, la tala de molles de 7 a 15 años de edad es sancionada con la reposición de 7 plantas por cada talado. La reposición incrementa a 15 cuando la planta tiene 50 años. Una de las primeras acciones que asumirán será solicitar informes a los municipios de Vinto y Tiquipaya. Luego citarán a los dueños, a los cuales se pedirá que presenten un plan de reforestación. En caso de negarse, pasarán el caso a la Fiscalía de Medio Ambiente. Fernández anunció que denunciará los hechos a la Secretaría de la Madre Tierra para iniciar las acciones.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las Entidades Prestadoras de Servicios de Agua...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que cae a comienzos de septiembre sorprendió...

La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), confirmó ayer un nuevo caso de rabia canina en el municipio de Tiquipaya, además del incremento de mordeduras caninas.
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho comunidades, que perdieron más de 1.500 animales y cultivos de papa.
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) ha generado un déficit económico que...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de Cochabamba con el acto de embanderamiento realizado a los pies del Cristo de la...


En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del...
El polémico juicio contra el exmandatario brasileño está en su etapa final, solo se espera la sentencia que se conocerá...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...