Talan 100 árboles y hay 24 en riesgo

Cochabamba
Publicado el 02/09/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los atentados contra los árboles continúan. En Tiquipaya y Vinto talaron 100 molles y eucaliptos, según verificaron ayer el colectivo “No a la tala de Árboles en Cochabamba”, la Dirección de la Región Metropolitana y Secretaría de Madre Tierra de la Gobernación.

Los vecinos de la OTB Santiaguillo de Tiquipaya dijeron que en lugar donde talaron unos 50 molles y eucaliptos había un bosquecillo y una represa que abastecía a Sirpita Colla, Villa Esperanza y Rumi Mayu. Ahora sólo quedan árboles caídos y raíces, algunas de ellas quemadas. El lugar que aparentemente fue vendido.

El director de la Región Metropolitana, Omar Fernández, dijo que los técnicos contaron 45 troncos y advirtieron el intento de rellenar la represa. “La gente ha protestado” por la tala, dijo una vecina.

En la OTB San Jorge A, de Vinto, se talaron 45 molles, 20 adultos de 5 a 10 años y 25  jóvenes. Los árboles estaban en la franja de seguridad del río Mujia, afluente del Charinco, y fueron “arrancados” con maquinaria pesada.

En el lugar hay árboles caídos, enterrados y amontonados en la orilla del río. También se pueden ver las marcas de las llantas de la maquinaría que destrozó el lugar.

“Es para loteo, están limpiando el terreno”, reclamó una vecina. Los funcionarios de la Gobernación cuestionaron que los infractores intenten “ganar terreno al margen del río para lotear”. Según versiones de los pobladores, la tala de molles ocurrió hace una semana. “En tres noches lo han hecho”, dijo un poblador y pidió a la Gobernación y a la Alcaldía de Vinto “tomar cartas en el asunto”.

Añadió: “el molle cumple dos funciones: atrae lluvia y absorbe la contaminación”. De acuerdo con los técnicos de la Gobernación, las plantas “sufrieron” porque las sacaron con equipo  pesado. A ello se suma que también dañaron 200 metros de arbustos nativos.

Por otro lado, en Tiquipaya una vecina, Verena Looser, expresó que una sentencia judicial la obliga a talar 24 pinos de 30 años, porque la familia de a lado inició un proceso por “daño temido” para reemplazar la fila de árboles por un muro.

La casa afectada pertenece a Alejo Céspedes, hijo del escritor Augusto Céspedes, es el hábitat de una gran cantidad de aves entre “cabecitas negras”, “chiwalos”, “tordos músicos” y “aguiluchos”, informó una integrante del colectivo, Rocío Estremadoiro a través del grupo de Facebook.

“Si se sacarán esos pinos, no sólo atentarían contra la vida de maravillosos seres vivos y violarían, una vez más, nuestros derechos colectivos al oxígeno, la sombra, y la lluvia”, señaló. Luego de gestiones ante la Alcaldía de Tiquipaya, el municipio se comprometió a resguardar los 24 pinos que se hallan en riesgo.

 

EL MOLLE ESTÁ PROTEGIDO POR LEY

La Ley 1278 del Molle prohíbe la tala del árbol. La norma declara a esta planta como “símbolo de los valles interandinos de Bolivia”. El artículo 2 especifica: “Queda prohibida para cualquier fin la tala de molle”.

Al respecto, los técnicos de la Gobernación observaron que la norma es “ambigua” y carece de reglamento. Sin embargo, la tala de molles de 7 a 15 años de edad es sancionada con la reposición de 7 plantas por cada talado. La reposición incrementa a 15 cuando la planta tiene 50 años. Una de las primeras acciones que asumirán será solicitar informes a los municipios de Vinto y Tiquipaya. Luego citarán a los dueños, a los cuales se pedirá que presenten un plan de reforestación. En caso de negarse, pasarán el caso a la Fiscalía de Medio Ambiente. Fernández anunció que denunciará los hechos a la Secretaría de la Madre Tierra para iniciar las acciones.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...

El plantel de Blooming salvó anoche un punto jugando en condición de local, luego de igualar 2-2 con Real Tomayapo, en cotejo disputado en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, por la fecha 7...
Universitario de Vinto comenzó a hallar una idea de juego y poco a poco la asienta para seguir ascendiendo en el Campeonato de la División Profesional, correspondiente a la temporada 2023. Esto lo...
El plantel de Aurora retomará el Campeonato de la División Profesional 2023 con la idea de mantenerse como protagonista, tal como lo hizo en sus primeras seis presentaciones.
La selección sub-17 de Bolivia debutará hoy (17:30) ante Perú, por el grupo B del Sudamericano de la categoría, que tendrá lugar en el estadio George Capwell, en Guayaquil.


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.