Talan 100 árboles y hay 24 en riesgo

Cochabamba
Publicado el 02/09/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los atentados contra los árboles continúan. En Tiquipaya y Vinto talaron 100 molles y eucaliptos, según verificaron ayer el colectivo “No a la tala de Árboles en Cochabamba”, la Dirección de la Región Metropolitana y Secretaría de Madre Tierra de la Gobernación.

Los vecinos de la OTB Santiaguillo de Tiquipaya dijeron que en lugar donde talaron unos 50 molles y eucaliptos había un bosquecillo y una represa que abastecía a Sirpita Colla, Villa Esperanza y Rumi Mayu. Ahora sólo quedan árboles caídos y raíces, algunas de ellas quemadas. El lugar que aparentemente fue vendido.

El director de la Región Metropolitana, Omar Fernández, dijo que los técnicos contaron 45 troncos y advirtieron el intento de rellenar la represa. “La gente ha protestado” por la tala, dijo una vecina.

En la OTB San Jorge A, de Vinto, se talaron 45 molles, 20 adultos de 5 a 10 años y 25  jóvenes. Los árboles estaban en la franja de seguridad del río Mujia, afluente del Charinco, y fueron “arrancados” con maquinaria pesada.

En el lugar hay árboles caídos, enterrados y amontonados en la orilla del río. También se pueden ver las marcas de las llantas de la maquinaría que destrozó el lugar.

“Es para loteo, están limpiando el terreno”, reclamó una vecina. Los funcionarios de la Gobernación cuestionaron que los infractores intenten “ganar terreno al margen del río para lotear”. Según versiones de los pobladores, la tala de molles ocurrió hace una semana. “En tres noches lo han hecho”, dijo un poblador y pidió a la Gobernación y a la Alcaldía de Vinto “tomar cartas en el asunto”.

Añadió: “el molle cumple dos funciones: atrae lluvia y absorbe la contaminación”. De acuerdo con los técnicos de la Gobernación, las plantas “sufrieron” porque las sacaron con equipo  pesado. A ello se suma que también dañaron 200 metros de arbustos nativos.

Por otro lado, en Tiquipaya una vecina, Verena Looser, expresó que una sentencia judicial la obliga a talar 24 pinos de 30 años, porque la familia de a lado inició un proceso por “daño temido” para reemplazar la fila de árboles por un muro.

La casa afectada pertenece a Alejo Céspedes, hijo del escritor Augusto Céspedes, es el hábitat de una gran cantidad de aves entre “cabecitas negras”, “chiwalos”, “tordos músicos” y “aguiluchos”, informó una integrante del colectivo, Rocío Estremadoiro a través del grupo de Facebook.

“Si se sacarán esos pinos, no sólo atentarían contra la vida de maravillosos seres vivos y violarían, una vez más, nuestros derechos colectivos al oxígeno, la sombra, y la lluvia”, señaló. Luego de gestiones ante la Alcaldía de Tiquipaya, el municipio se comprometió a resguardar los 24 pinos que se hallan en riesgo.

 

EL MOLLE ESTÁ PROTEGIDO POR LEY

La Ley 1278 del Molle prohíbe la tala del árbol. La norma declara a esta planta como “símbolo de los valles interandinos de Bolivia”. El artículo 2 especifica: “Queda prohibida para cualquier fin la tala de molle”.

Al respecto, los técnicos de la Gobernación observaron que la norma es “ambigua” y carece de reglamento. Sin embargo, la tala de molles de 7 a 15 años de edad es sancionada con la reposición de 7 plantas por cada talado. La reposición incrementa a 15 cuando la planta tiene 50 años. Una de las primeras acciones que asumirán será solicitar informes a los municipios de Vinto y Tiquipaya. Luego citarán a los dueños, a los cuales se pedirá que presenten un plan de reforestación. En caso de negarse, pasarán el caso a la Fiscalía de Medio Ambiente. Fernández anunció que denunciará los hechos a la Secretaría de la Madre Tierra para iniciar las acciones.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...