Acuerdo con Irán acaba y trasladan a 60 enfermos

Cochabamba
Publicado el 04/10/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La atención de los 60 pacientes con insuficiencia renal que recibían atención en el centro de hemodiálisis de la Sociedad de la Media Luna Iraní, ubicado en la avenida Portales y Potosí, está garantizada en la Clínica María de Los Ángeles, informó ayer el secretario de Salud de la Alcaldía, Andry Salazar.

El anuncio fue hecho tras que un grupo de pacientes protestó por el traslado y solicitó que se ratifique el convenio con la Media Luna Roja Iraní, que venció luego de un año de vigencia tras ser inaugurado en julio de 2015 con una inversión de 3,5 millones de dólares.  

Los pacientes insisten en permanecer en el centro de hemodiálisis con la esperanza de que el servicio pase a la administración del municipio en un futuro. Sin embargo, la Alcaldía cuestionó que el convenio se considere una donación, cuando el municipio cancela 600 bolivianos por cada paciente dializado, al igual, que en los centros que atienden el programa de salud renal.

La Asociación de Enfermos Renales bloqueó ayer la avenida Portales y luego marchó hacia el Concejo Municipal y la Alcaldía de Cercado. El dirigente Ramiro Santa Cruz señaló que el lugar es un centro de alto nivel.

“Los 10 equipos fueron entregados en julio de 2015 totalmente nuevos. Además, contábamos con vestidores y baños sólo para nosotros. Ha sido una donación que no podemos perder”, dijo.

La Alcaldía desembolsa 600 bolivianos por cada sesión de hemodiálisis de un paciente y 611 cuando es con fístula. Al año se invierte 60 millones de bolivianos en la atención de 530 enfermos renales en seis centros.

Salazar dijo que la atención en la clínica será la misma. “En la actualidad cuentan con cinco máquinas, pero están recibiendo otras cinco, por lo que se tendrá la misma cantidad que en el centro Iraní e incluso serán mejores equipos”, aseveró.

Los pacientes fueron notificados el viernes con el traslado. Los enfermos manifestaron que no se moverán del centro iraní. Sin embargo, Salazar dijo que la permanencia es una decisión personal de cada paciente, pero precisó que el municipio no cubrirá los costos.  

Se estima que una sesión de hemodiálisis en un centro privado cuesta entre 800 y 1.000 bolivianos. La mayoría de los pacientes debe dializar entre dos y tres veces por semana. El concejal Edwin Jiménez anunció una inspección a la clínica.

 

PIDEN RENDICIÓN DE CUENTAS Y PUNATA SOLICITA CENTRO

Un grupo de pacientes renales pidió al dirigente de la Asociación de Enfermos Renales, Ramiro Santa Cruz, rendir cuentas de los aportes que realizan de 10 y 20 bolivianos cada mes por concepto de “crédito de celular”.

Al conocer la solicitud, el dirigente respondió que los recursos son para pagar el alquiler de su sede. La denuncia provocó roces entre el representante de los renales y el secretario de Salud, Andry Salazar.

Por otro lado, el alcalde de Punata, José Gonzales, gestiona ante el Gobierno nacional la instalación de un centro de hemodiálisis en el hospital de tercer nivel que se construye en el municipio a través de la cooperación iraní, según un reporte de Radio Fides.  

El 30 por ciento de los pacientes que se atienden en el centro de la Media Luna Roja provienen de provincia, debido a que las áreas rurales no cuentan con servicio de hemodiálisis.

Varios tienen que alquilarse cuartos en la ciudad para asistir a sus sesiones de hemodiálisis. El otro 70 por ciento son personas de la ciudad y de provincias que se han establecido por motivos de salud o trabajo. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...
La Secretaría de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Cochabamba realizó ayer el relanzamiento de la Línea Integral y Gratuita para el Adolescente (LIA) 800-14-...

Tras casi 24 horas, los bomberos, voluntarios y funcionarios de la UGR controlaron el incendio en el municipio de Tolata ayer.
El Sindicato Agrario Tirani de Cochabamba cerró el ingreso al Parque Nacional Tunari para todo público hasta diciembre, con el fin de evitar el inicio de incendios forestales en el área protegida.
Tras ausentarse por tres meses por su campaña presidencial, ayer, retornó al municipio el alcalde Manfred Reyes y advirtió en su primera reunión de gabinete que no permitirá hechos de corrupción ni...
Cochabamba respiró un aire de buena calidad el domingo debido a que la contaminación atmosférica se redujo en más del 50% el Día Nacional del Peatón y el Ciclista, que restringió la circulación de...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...