Solicitan ampliar el plan de emergencia en Alalay

Cochabamba
Publicado el 03/12/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Alcaldía presentó ante el Concejo Municipal un proyecto de ley para ampliar la emergencia en la laguna Alalay y solicitó un incremento de 13 millones de bolivianos para el dragado.

En tanto que el concejal Sergio Rodríguez verificó que sólo uno de los siete ingresos de agua para aprovechar la temporada de lluvia está abierto.

La solicitud de ampliación fue aprobada por el alcalde José María Leyes y llegó al Concejo el 30 de noviembre, pero sin el informe del Comité de Recuperación, Mejoramiento y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla). Tampoco se incluyó un reporte del avance del primer plan de emergencia.

Los concejales de oposición exigieron conocer los alcances del primer plan que se aplicó tras la mortandad de peces, en marzo. Contemplaba la ejecución de 17 tareas y un presupuestos de 4 millones de bolivianos.

La ampliación de la ley de emergencia fue tratada ayer en el Concejo Municipal y cuestionada por la oposición. “Nosotros vamos a apoyar todas las tareas de rescate de la laguna, pero cómo podemos aprobar una ampliación sin conocer los informes preliminares de su avance, no sabemos para qué se piden los 13 millones de bolivianos”, dijo la concejal Celima Torrico.

Una de las tareas del plan inicial consistía en la perforación de pozos que hasta la fecha no fueron ejecutados.

El concejal Edwin Jiménez indicó que esta ampliación debe ser aprobada primero por el Crempla, pero no cuenta con documentación de que la instancia tenga conocimiento. La documentación será derivada a la comisión mixta para su análisis.

El concejal Rodríguez considera que falta voluntad de las autoridades para recuperar la laguna debido a que de los siete ingresos de agua que tiene sólo el del río Rocha del municipio de Sacaba está abierto. Las cuatro torrenteras de las serranías de San Pedro y Llarwi Llarwi permanecen cerradas.

“Luego de cuatro días de las primeras lluvias, por fin hoy (por ayer) se puede decir que está ingresando agua en la laguna Alalay. En horas de la mañana, maquinaria de la Alcaldía abrió en toda su dimensión el canal que trae agua del río Rocha por completo por donde ingresa unos 200 litros por segundo”, indicó Rodríguez.

El agua que ingresó ayer se acumuló en el sedimentador y luego ingresará a la laguna.

 

LODO DE LA LAGUNA PUEDE TRATARSE CON DOSIS DE CAL

El primer estudio del lodo de la laguna Alalay realizado por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Universidad Católica de Bolivia (UCB) estableció preliminarmente que el uso de cal para el tratamiento de estos sedimentos puede ser efectivo, informó el docente investigador del centro piloto de Biotecnología de San Simón, Jorge Quillaguamán.

Sin embargo, el investigador aclaró que sólo se trata de los resultados preliminares. El caso debe corroborarse.

Detalló que los lodos deben ser tratados en un tiempo máximo de 24 horas, tras lo cual deberán ser enviados a un centro de disposición final, como es el botadero de K’ara K’ara con rigurosas técnicas de sellado (goemembranas) o encapsulamiento. La cal, además de ser barata, tiene efectos rápidos.

Los análisis del lodo también determinarán si éstos contienen metales pesados, ácidos y su composición de cianobacterias, entre algunos aspectos. Los investigadores prevén que los resultados puedan estar listos el lunes. Después la Alcaldía podría asumir acciones de mitigación de inmediato.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...