Entre Ríos decide cerrar vía en apoyo a dirigentes

Cochabamba
Publicado el 06/12/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pobladores de Entre Ríos resolvieron bloquear por segunda vez la carretera Cochabamba Santa Cruz, a 250 kilómetros de la ciudad, para exigir la liberación de dos dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales  (Fejuve) que fueron encarcelados el domingo junto con un poblador de Ivirgarzama acusados de ser los principales instigadores del linchamiento de Raúl Sandoval por el robo de una moto.

Ante la amenaza de cerrar la carretera desde las cero horas del martes, el Comando Departamental de la Policía envío un contingente en seis flotas para impedir el bloqueo.

Algunas empresas de transporte interdepartamental decidieron utilizar  la carretera antigua hacia el oriente y se encuentran ofreciendo esta opción a los pasajeros que necesitan llegar a Santa Cruz.

Los pobladores interrumpieron la circulación por esta vía por primera vez el sábado. La medida fue suspendida el domingo tras la firma de un convenio con el Viceministerio de Régimen Interior.

El acuerdo contemplaba una investigación transparente del linchamiento y el cambio de la fiscal a cargo del caso. Los tres sospechosos fueron detenidos antes en un megaoperativo policial, porque los pobladores ya advirtieron que no permitirían la detención de sus dirigentes.

El representante del Defensor del Pueblo en Cochabamba, Marcelo Cox, resaltó el trabajo de la justicia que por primera vez investiga a sospechosos de un linchamiento en el trópico.

“Se dio una señal a través de las instituciones del Estado: el Ministerio Público, la Policía y los juzgados, que ningún caso al margen de la ley se va a permitir. La situación de vulneración en la que puedan generarse por actos y decisiones que conlleven delitos van a merecer una sanción sea quien fuera la autoridad que participe”, afirmó.

El hecho comenzó el 14 de noviembre cuando los pobladores de Entre Ríos quemaron vivo a  Raúl Sandoval (20), acusado del robo de motos, en una cancha de fútbol ante la mirada de varios niños y convirtieron la ejecución en un espectáculo de horror.

A tres semanas del asesinato, el sábado se ejecutaron tres órdenes de aprehensión para detener al presidente de la Fejuve, Joaquín Coaquira Copa; al vicepresidente, Eduardo Beltrán Claure, como los principales instigadores del linchamiento.

Además de Juan Vela Veizaga, como quien habría rociado con gasolina a Sandoval para prenderle fuego, dijo la fiscal departamental Janeth Álvarez.

Los tres fueron enviados a la cárcel de San Sebastián Varones después de una audiencia.

 

MANTENDRÁN A FISCALES QUE INDAGAN LA EJECUCIÓN

La fiscal departamental de Cochabamba, Janeth Álvarez, afirmó después del pedido de destitución de los fiscales de Entre Ríos que investigan el linchamiento, que los funcionarios se mantendrán en sus puestos mientras no haya una denuncia en su contra.

“Cualquier fiscal asignado al caso si no cumple sus deberes es removido, pero en este caso hay que averiguar cuál de los fiscales no cumple sus deberes para verificar si corresponde o no el cambio. No podría definir de una forma a priori, tendría que definir si hay incumplimiento de deberes, pero no tenemos ni siquiera denuncia contra algún fiscal del Chapare”, aseveró.

Los pobladores de Entre Ríos solicitaron, el domingo, al viceministro de Régimen Interior, Pedro Villa, el cambio de la fiscal que investiga la ejecución, porque considera que está “parcializada”.

Álvarez explicó que Eliana Colque y Jhony Villarroel son los responsables de la investigación del linchamiento.

Dijo: “Conocemos de un equipo de fiscales que está trabajando de una forma consecuente con las normas de procedimiento, por lo que los pobladores no deben sentir temor”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...