Buscan mejorar planta de lixiviados en K’ara K’ara

Cochabamba
Publicado el 27/12/2016 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa encargada del cierre técnico del vertedero de K’ara K’ara, Colina S.R.L., firmará un tercer contrato modificatorio que insta a la implementación de una planta de tratamiento de lixiviados con capacidad de hasta 120 metros cúbicos (m3), pues la actual no logra procesar todo lo que se produce en un día. Hasta el momento la adjudicataria opera sin tener un contrato final firmado.          

El jefe de la unidad de residuos sólidos y líquidos, Marco Claure, informó que el tercer contrato modificatorio busca la implementación de una planta complementaria de tratamiento de lixiviados. Para lo cual se establece un plazo de seis meses.   

“El contrato original se planteó una planta biológica, pero sólo trata 15 metros cúbicos por día, lo que obliga a crear piscinas que almacenen el excedente, pues cada jornada se producen entre 40 y 80 m3. Con la planta complementaria se pretende llegar a la capacidad de 120 m3 y así desaparecer las seis piscinas que tenemos”, afirmó Claure.   

En la actualidad K’ara K’ara tiene seis piscinas de almacenamiento de lixiviados, lo cual genera malos olores en toda la zona. Dos meses atrás los vecinos de K’ara K’ara hicieron un bloqueo reclamando por esta situación.

Por el momento, el contrato modificatorio está en revisión, después de trabajarlo desde abril. Sin embargo, se espera firmar en la siguiente semana.

Incendio

En abril, el botadero sufrió el peor incendio de su historia cuando se quemaron cientos de llantas. El humo negro provocó niveles extremadamente altos de contaminación y se tardó más de un día para apagar las llamas. En aquel momento se llegó a la conclusión que el hecho fue provocado, se inició un proceso penal, pero a la fecha no hay responsables. Tampoco se definió lo que se hará con las cenizas.

Claure señaló que por el momento las cenizas están enterradas, pero aún no se definió la disposición final de las mismas. Existen dos opciones: impermeabilizar con una geomembrana y dejarlas donde están, o hallar algún lugar para su confinamiento.

Por otro lado, pese al inicio de un proceso penal para buscar a los responsables del hecho, no se volvió a pedir documentación, ni se informó a la Alcaldía de otros avances.

Además, pese a que Colina es responsable del tratamiento de llantas, aún no se realiza ninguna acción concreta y las mismas continúan apiladas en un sector del botadero.

 

COLINA TRABAJA 13 TAREAS EN EL RELLENO DE K’ARA K’ARA

Según el primer contrato firmado entre Colina S.R.L. y la Alcaldía, se establece que la empresa debe cumplir 13 tareas en tres pilares: el cierre técnico, el mantenimiento del vertedero y la disposición final de la basura que continua ingresando a K’ara K’ara.

Las 13 tareas son: La operación técnica (1), la disposición final de residuos (2), elaborar el proyecto TESA para mejorar la disposición final y los residuos bioinfecciosos y llantas (3), mejorar el manejo y tratamiento de lixiviados (4), preservar la salud pública  de la población circundante (5), el cierre técnico y mantenimiento del relleno, además del plan de abandono (6).

Asimismo, sigue: mitigar los impactos ambientales (7), cumplir la Ley Municipal de Gestión Integral de Servicios de Aseo (8), vigilar y controlar el predio y alrededores (9), la puesta en marcha y operación de una planta de biogás (10), implementar un proyecto de lombricultura (11), manejo de escombros (12) e invertir en infraestructura (13).

En menos de dos años, el contrato ha sufrido tres modificaciones: una en la gestión de Castellanos y dos en la de José María Leyes. Los cambios han incidido en el incremento del precio por tonelada de basura y ampliaciones de plazo para la implementación de plantas de compost, biogás y lombricultura.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...

La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se desarrolla en el municipio de...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...