Lluvia arrastra trufi y causa más estragos

Cochabamba
Publicado el 25/01/2017 a las 1h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Una torrencial lluvia de 10 minutos causó estragos ayer en el Distrito 8, al sureste de la ciudad, por la crecida del río Jark’amayu, que arrastró un minibús de la línea 010, dejando una persona herida y los caminos dañados en varias OTB.

Cerca de las 13:00, el conductor Moisés Mamani (25) seguía su ruta de la OTB Trafalgar hacia el barrio La Rivera, pero lo sorprendió la súbita llegada de una crecida del río Jark’amayu que lo arrastró por más de 50 metros hasta que su auto se volcó de costado izquierdo. “No había agua, pero justo estaba pasando y se lo ha llevado”, afirmó Orlando Ramírez, uno de los testigos. “Más bien no se lo llevó más allá porque se fue de costado”, añadió.

Su hermano, Aron Mamani,  trasladó al chofer en un vehículo particular a la clínica San Juan de Dios porque tenía una herida en la pierna; mientras una grúa recuperaba el auto que quedó abollado, lleno de ramas y tierra a un costado del río.

Algunos vecinos contaron que se trata de la tercera vez que esto ocurre. Uno de los choferes de la línea, Felipe Llalle, dijo que hace cuatro años se pidió la construcción de un puente, pero ninguna autoridad les atendió.

El agua llegó de la parte alta del cerro hacia abajo, golpeando las casas de medias aguas, sin muros ni aceras, con piedras que arrastró, dejando ramas y lodos.

“Por aquí venía como río el agua. A mi casa llegaban piedras por la fuerza del agua y yo tenía miedo porque sólo se escuchaba ‘pum pum’. No quería salir”, relató Martha Vargas, una de las afectadas. Además, mostró el cordón de seis metros que construyó para el asfaltado de su calle, que quedó destruido por la fuerza del agua y las rocas.

Entre tanto, los caminos de ripio por los que suben las dos únicas líneas en la zona, 010 y 114, hacían peripecias para subir las calles del cerro que quedaron destrozadas y llenas de piedra.

La presidenta de la OTB Alto Gualberto Villarroel, Marcela Colque, dijo que los vecinos sufren de inundaciones hace más de 14 años y que están sumidos en el abandono a pesar de la insistencia a la Alcaldía para que ayude en el asfaltado, obra detenida por falta de recursos. En la zona viven 600 familias.

El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Cercado, Daniel Rodríguez, indicó que ayer se atendieron siete puntos críticos en la ciudad; el más grave en Calicanto, donde las casas quedaron con lodos. En el centro de la ciudad hubo calles que convertidas en ríos. Para la emergencia se desplazaron tres cuadrillas con 25 personas que utilizaron bombas, hidrocinético y equipos pesados.

 

LLUVIAS CAUSAN CRECIDA DE RÍOS DEL TRÓPICO

Las últimas lluvias causaron también la crecida de los ríos Ichilo, Chimore, Sajta, Chapare, Espíritu Santo y 24. De hecho, las aguas arrastraron una retroexcavadora en el municipio de Villa Tunari, informó ayer, el responsable de Defensa Civil del Trópico de Cochabamba, Jaime Prado.

“En el río Ichilo estamos sobre los tres metros del barranco, no hay peligro. Chimore, Sajta, Chapare, Espíritu Santo y 24 están con caudal medio. El lunes hemos tenido lluvias fuertes. Por ello, hay crecida de ríos. En Villa Tunari una maquinaria pesada casi fue arrastrada por el río, pero ello se ha evitado”, dijo.

Prado explicó que Defensa Civil está en constante monitoreo de los ríos de la región y recomendó que cuando hay crecida de ríos se evite circular cerca de los afluentes, y se aleje los bienes materiales de las orillas.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronóstico para hoy en Villa Tunari tormentas eléctricas, precipitación pluvial de 9 milímetros y una temperatura máxima de 24 centígrados.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...