Instan a retomar terminal al valle alto

Cochabamba
Publicado el 10/03/2017 a las 1h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de una terminal interprovincial provoca caos y congestionamiento vehicular en la zona sur de Cochabamba, sobre todo, los días de feria, miércoles y sábados. Los vecinos y transportistas piden retomar la construcción de la terminal al valle alto que se paralizó en 2010.

Hay más de siete las líneas del sector interprovincial al valle alto que colapsan y generan congestionamiento en la Barrientos, Manuripi, Chipiriri y otras aledañas a la República y 6 de Agosto. Los vecinos se quejan y piden al municipio ordenar las calles.

“La situación ya es insoportable, nos tapan nuestras puertas y garajes. Deberían estar, según la ordenanza, sólo tres vehículos en cada parada; pero ahí tenemos más de 10 en nuestras puertas”, dijo la presidenta de la OTB San Carlos, Virginia Núñez.

Siguió: “Los choferes dejan la basura en las aceras y las usan como mingitorio. Queremos que la Alcaldía los reubique”.

Las obras de la terminal interprovincial al valle alto se iniciaron en la gestión del exalcalde Gonzalo “Chaly” Terceros y se paralizaron en 2010 por problemas de derecho propietario con la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE) para ampliar la obra.

El proyecto cuenta con 20 mil metros cuadrados. Además, se evidenció un avance de mil metros en terrenos que corresponden a ENFE.

Según el concejal Edwin Jiménez, existen varias irregularidades que deben ser investigadas. Una de ellas es el pago del 80 por ciento de la obra, cuando el avance físico es del 47 por ciento.

Además, existen observaciones en la construcción. “La obra no tenía un estudio a diseño final, además tiene varias observaciones porque sus parqueos no son para buses, sólo alcanzan para taxitrufis y minibuses“, dijo Jiménez.

Lamentó que no se hayan establecido responsabilidades por una obra en la que se invirtieron 6,6 millones de bolivianos que fueron financiados por el programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”.

Actualmente, la obra está abandonada y sólo tiene pilares de cemento deteriorados. Además, la vegetación ha crecido, los fierros están oxidados y los techos de policarbonato están dañados.

A esto se suma que el acceso al lugar quedó cerrado por construcciones de viviendas que cercaron la obra y complican el ingreso por calles angostas.

En 2014, los transportistas libres pidieron a la Gobernación que les otorgue la terminal para beneficiar a su sector. Según Jiménez, la Gobernación incluso hizo construir un muro, pero es irregular por que los predios corresponden al municipio.

El asesor Jurídico de la Alcaldía, Sergio Coca, ratificó la voluntad del municipio de construir la terminal interprovincial pero no descartó la posibilidad de ejecutarla de forma concurrente con la Gobernación, ya que esta instancia demostró interés por reactivar la obra.

“El Alcalde quería hacer una terminal pero la Gobernación dijo que es una competencia departamental; sin embargo, hasta ahora no se tiene una respuesta” de la Unidad de Proyectos  Especiales (UPRE) y el Gobierno no derivó la documentación para continuar la obra.

Al respecto, el dirigente del transporte federado, José Orellana, lamentó que este proyecto tan importante esté paralizado por temas políticos entre autoridades. Pidió mayor coordinación para reencaminar el proyecto.

 

TERMINALES EN SACABA Y QUILLACOLLO

Sacaba es el único municipio de la región metropolitana que cuenta con una  terminal interprovincial, que fue entregada en 2011. Tiene una superficie de 10 mil metros cuadrados, 25 carriles y una capacidad para 2.500 personas.

En un comienzo causó gran expectativa y conflictos entre líneas del transporte libre y federado, sin embargo, a la fecha sólo cuatro empresas operan en esta terminal. La obra no es aprovechada, más del 50 por ciento no se usa.

Quillacollo espera concluir su terminal interprovincial en tres meses. Actualmente, tiene un avance del 60 por ciento. Después de superar algunas observaciones, el Concejo Municipal autorizó el desembolso de 2 millones de bolivianos para última fase. El proyecto es emplazado en la zona de la Circunvalación al sur de Quillacollo y se espera que sea utilizada por el transporte interprovincial e interdepartamental.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...