Misicuni sube daño del consorcio a $us 33 millones

Cochabamba
Publicado el 21/03/2017 a las 3h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El daño que se causó el Consorcio Hidroeléctrico Misicuni (CHM) por la conformación de una sociedad ficticia para adjudicarse el contrato de 84 millones de dólares para construir la represa de Misicuni no es de 23 millones de dólares como determinó la Contraloría General del Estado, sino de 33 millones, informó el presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado.

En noviembre de 2013, la Empresa Misicuni resolvió el contrato con el CHM por falta solvencia financiera. En 2014, se encontró un contradocumento (Anexo 16), que reveló que el representante legal del CHM, Martín Rovira Rada, contactó a ejecutivos de empresas italianas, venezolanas y colombianas para obtener sus currículos, armar la propuesta, ganar la licitación y, de esa forma, adjudicarse el contrato, según un edicto publicado por los fiscales del caso.

En 2014, la Contraloría explicó que el consorcio causó un daño económico a Misicuni.  

“De acuerdo a lo que ha establecido la Contraloría, son 23 millones de dólares; pero, de acuerdo a los cálculos de la Empresa Misicuni, consideramos que alcanza a los 33 millones de dólares”, dijo Alvarado.

Indicó que no sólo se trata de un daño económico; sino también un daño social, debido a que la obra debía entregarse en 2014; pero, a la fecha, el agua no puede ser entregada a la población.

“Debería estar generando energía eléctrica y no se está brindando agua la población, es un costo social y económico que debería cuantificarse”, declaró.

Explicó que, cuando se inició el proceso contra los ejecutivos del consorcio, se incautaron varios bienes; sin embargo, las propiedades no cubren ni 5 millones de dólares para resarcir daños.

Aseguró que Misicuni se dio cuenta del engaño cuando la aseguradora Credinform presentó el contradocumento como prueba en un proceso contra Misicuni.

El CHM estaba integrado por CCI de Bolivia, Obresca y Vialpa de Venezuela, Change Consulting Group y Gerencia G.C.C. de Colombia y nominalmente por la italiana Grandi Lavori.

 

SUSPENDEN JUICIO HASTA ABRIL PORQUE UN JUEZ SE ENFERMÓ

El juicio oral en contra el CHM se suspendió ayer después de dos recesos porque el juez Genaro Pardo se enfermó.

El juicio tuvo ayer dos recesos a causa de la descompensación del juez, que no asistió a las 8:30, por lo que la audiencia se suspendió media hora. Ante su ausencia, la misma se postergó hasta las 17:30. Al final se reprogramó para dentro de un mes, hasta el 20 de abril.

Los representantes del consorcio, Martín Rovira Rada, Eduardo Gómez Vásquez, Raúl Nemtala Caballero, Julio Hernán Espinel Martínez (venezolano), Francesco Senis y Raúl Maggioni (italianos), son procesados en rebeldía, porque no asumieron su defensa desde 2014. Los ejecutivos enfrentan cargos por la presunta comisión de conformación de sociedades ficticias, falsedad ideología e incumplimiento de contrato. La juez determinó separar el delito de falsedad ideológica porque no es de corrupción.

 

MISICUNI REANUDÓ LAS OBRAS UN AÑO DESPUÉS CON CAMCE

Después de resolver el contrato con el Consorcio Hidroeléctrico Misicuni (CHM), en 2013, las obras se reiniciaron en 2014 y fueron adjudicadas a la empresa china Camce Engineering Bolivia Branch (Camce), que se adjudicó tres de los cuatro paquetes del megaproyecto por más de 62 millones de dólares.

A la fecha, la obra tiene más del 90 por ciento de avance y la represa tiene cerca 27 millones de metros cúbicos de agua acumulados. Esto representa 62 metros de los 120 de altura que tiene la estructura. El objetivo es llegar 31 millones hasta abril.

Misicuni dotará de agua a Cercado desde junio y generará energía en septiembre. Aún se deben licitar las obras complementarias. Se trata de la estabilización de los taludes, el tratamiento de las fallas con inyecciones de plinto con 3,2 millones de dólares y la protección del vertedero con 1,6 millones de dólares. Además de la perforación del portal y compuertas del túnel de aducción de Vizcachas-Putucuni, con 1,2 millones de dólares, y la contratación de la supervisión, con 725.756 dólares.

En la segunda fase, el megaproyecto tenía previsto dotar de 3.100 litros de agua por segundo a los siete municipios de la región metropolitana. De acuerdo al cronograma inicial, las obras debían concluir en 2012. Sin embargo, la Empresa Misicuni y la Gobernación decidieron que el CHM siga con el proyecto hasta 2013 a pesar de que no tenía solvencia financiera.

 

PERJUICIO Y BÚSQUEDA

Jorge Alvarado, presidente Empresa Misicuni

Hay costo social y económico

El proyecto debería estar generando energía eléctrica y la población no está recibiendo agua; eso un costo social y económico. Cómo recuperar ahora, ése es el problema. Se han incautado algunos bienes que están con anotación preventiva, pero eso no es nada; no alcanza ni los cinco millones. Cómo recuperamos el dinero, el consorcio no tiene ni una carretilla. Vamos a ver cómo resarcir el daño a través de Cancillería.

Arturo Arnez, abogado Empresa Misicuni

Se buscará a los acusados con la sentencia

Se deben agotar todas las gestiones para buscar a las empresas acusadas y recuperar los recursos afectados. Se va a trazar una estrategia legal después de que tengamos la sentencia; ahora, estamos en la etapa donde se determina la culpabilidad, posteriormente, avivaremos mecanismos para poder ubicar a los acusados ya con una sentencia.  En este tiempo se ha acumulado pruebas.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos y la protesta en Yapacaní, por...

Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada dedicada a cuidar el medio ambiente se postergó por el problema de la basura en la...
La responsable de Educación Ambiental de la alcaldía de Tiquipaya, Jhoselin La Fuente, señaló que, el municipio se convirtió en un referente a nivel nacional, con la aplicación de este nuevo modelo,...
El Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel abrió un nuevo servicio de emergencias pediátricas con ocho cubículos, que será de uso exclusivo para la población infantojuvenil. Hasta hoy, desde su...
Los dirigentes de la zona de K’ara K’ara exigen suspender el proceso contra Evert Quispe y que, tanto el gobernador de Cochabamba como el juez agroambiental y los siete alcaldes del eje metropolitano...


En Portada
Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...

La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales, financieros, políticos y...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...