Hallan 7 irregularidades en contratación de JOCA

Cochabamba
Publicado el 12/04/2017 a las 3h06
ESCUCHA LA NOTICIA

En el proceso de contratación de la empresa española JOCA que realizó la comisión del Ministerio de Obras Públicas para la construcción del tren metropolitano, el diputado Rodrigo Valdivia (Demócratas) y el asambleísta departamental Mario Orellana (Pueblo) detectaron siete irregularidades después de revisar la documentación del proyecto que solicitaron en julio de 2016 y les fue entregada a fin de año. La construcción tendrá un costo de 630 millones de dólares (504 de la obra y 126 de impuestos)

La primera irregularidad es que la empresa no tenía NIT ni matrícula de comercio hasta el momento del contrato, dos requisitos necesarios para avalar la constitución legal de la empresa en Bolivia. En segundo lugar, JOCA no logró validar la propuesta del proyecto entre 60 y 90 días como señala el Documento Base de Contratación (DBC), explicó el diputado Valdivia.

La tercera irregularidad es que el formulario A-2A de Identificación del Proponente aparece como “cumplido” pese a no contar con el respaldo del Número de Identificación Tributaria (NIT) y la matrícula de comercio. También se observaron los formularios de calificación de experiencia general y específica, dijo el asambleísta Orellana.

“La empresa no presentó el formulario de personal clave ni currículos. Sin embargo, el formulario B1 de evaluación señaló que todo estaba bien y se le asignó 65 de 70 puntos”, declaró.

El último aspecto observado indica que el 11 de septiembre de 2015, un día antes de la firma del contrato, el representante legal de JOCA era Francisco López Martínez y el día de la suscripción del documento apareció Waldo Fernando Viscarra Orellana con un poder legal de España. Pero “este documento no está  legalizado por Cancillería como corresponde”, agregó.

Ante esta situación, los legisladores indicaron que continuarán con la investigación de los aspectos económicos y legales.

Los Tiempos intentó contactarse con el representante del Ministerio en Cochabamba, Ariel Torrico, sin éxito.

Por otro lado, en una breve conversación con el representante de JOCA, Domingo García, se conoció que la empresa trabaja en el financiamiento y espera tener listo los recursos este mes. Dijo que también seleccionará al personal para el proyecto.

 

FALLÓ A UN CONTRATO EN ESPAÑA

Según una publicación del diario “La Comarca”, del 21 de marzo de 2017, el Ayuntamiento de Bajo Aragón rescindió el contrato de reparación del río Guadalope con Joca Ingeniería y Construcciones, que es parte del grupo JOCA que se adjudicó las obras del tren, debido a que luego de tres meses seguía sin iniciar por falta de materiales y porque no encontró una subcontratista. (Ver link: http://www.lacomarca.net/rescinden-obras-rio-guadalope/).

La nota señala que la empresa ganó el concurso público, porque ofreció 35 por ciento menos que las otras interesadas.

El “modus operandi que pretendía llevar a cabo Joca Ingeniería y Construcciones no es nuevo (…) Como no tiene infraestructura en la zona, busca a una subcontrata del territorio que se encargue de los trabajos por un precio inferior al importe por el que ha ganado el concurso”.

Ante esta situación, el diputado Rodrigo Valdivia indicó que si el hecho se señala como “modus operandi” es porque debe existir un “historial parecido” en su país de origen. Dijo que hay similitud con el hecho en Bolivia, porque JOCA subcontrató a Molinari para ejecutar el tren y logró el financiamiento en un año.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...


En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...