Identifican a homicida de hincha del Wilstermann

Cochabamba
Publicado el 10/05/2017 a las 4h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) identificó al “barrista” que mató con una puñalada al hincha del Club Wilstermann, Nicolás Raúl Rojas Saucedo (31), el lunes, en la terminal de buses en una pelea de seguidores de los equipos rivales del futbol colombiano, el Deportivo Cali y el Independiente de Medellín.    

“Tenemos fisonómicamente bien identificado al sujeto con las imágenes de las cámaras de seguridad (...) lo único que nos faltaría es conocer su nombre”, dijo el director de la Felcc, Gualberto Díaz.

Después del homicidio, la Felcc realizó varios operativos en distintas zonas de la ciudad y Quillacollo que derivaron en la detención de 15 ciudadanos colombianos y ecuatorianos.

De los 15 detenidos, cuatro ciudadanos colombianos fueron rescatados por la policía luego de ser brutalmente golpeados por un grupo de vecinos de la zona sur del Cercado por intentar asaltar a una persona, precisó Díaz. Los detenidos mostraron sus documentos de ingreso por Migración.

Hay distintas versiones de lo sucedido. De acuerdo con la policía, Nicolás estaba con algunos hinchas del Deportivo Independiente de Medellín, porque los hospedaba desde hace una semana como un gesto de hermanamiento en su viaje a  la Argentina para alentar a su equipo ante River Plate el próximo 25 de mayo por la Copa Libertadores.   

La víctima y sus huéspedes usaban la terminal como punto de encuentro con los demás hinchas, pero, el lunes coincidieron con la barra de Deportivo Cali que viajaba a Paraguay. Al verse los grupos se agredieron y aparentemente confundieron a Nicolás con un hincha del Medellín.   

Tras un cruce de palabras se desencadenó una pelea, donde la víctima intentó defender a un miembro de la barra de Medellín e hizo caer a un miembro del equipo contrario. En ese momento habría sido apuñalado, entrando a un negocio, para finalmente caer al piso cerca de un puesto de comida donde murió desangrado.  

Por otro lado, trabajadores de negocios, que prefirieron no revelar su identidad, contaron que la pelea y apuñalamiento ocurrió al interior de la terminal, escapando el autor del hecho por la puerta de un negocio de comidas.

En los operativos fueron arrestados los malabaristas y artesanos extranjeros que realizan sus actividades en vía pública. Uno de ellos lamentó ser confundido con los “barrista”, que piden limosna o asaltan para pagar sus viajes y entradas a los partidos. La Felcc detuvo a uno en la plaza 14 de Septiembre, cuando amedrentaba a una persona con un cuchillo para que le de dinero. Ayer, la barra de los Gurkas hizo un velorio simbólico del hincha del Wilstermann en el estadio.

 

PIDEN SEGURIDAD EN TERMINAL

Después del homicidio de un hincha del Wilstermann en la terminal de buses, ayer, propietarios de negocios, trabajadores y  viajeros pidieron mayor control al ingreso de la estación.

Una trabajadora de un negocio de venta de comida que pidió reservar su identidad, mencionó que los robos y hechos delictivos son constantes en inmediaciones de la terminal. “Aquí no hay control alguno, tenemos algunos guardias de seguridad privada que nos ayudan un poco, pero por parte de la policía no se ve un patrullaje efectivo“, mencionó la trabajadora quien se mostró preocupada por la muerte del hincha el pasado lunes.

Por otro lado, las vendedoras que tienen su puesto de venta en inmediaciones del ingreso a la terminal terrestre, manifestaron su preocupación ante los constantes asaltos que se desarrollan día a día sobre la avenida Ayacucho.

“Por la gran cantidad de gente  y autos que transitan por acá, se ve que muchos maleantes roban celulares y se escapan aprovechando la multitud“, denunció una comerciante.

Un viajero, Juan López, que se encontraba comprando el derecho de uso de terminal sufrió el robo de una mercadería mientras esperaba su turno para ser atendido. De igual forma, denuncian que los denominados inhaladores ingresan desde la coronilla por el sector de encomiendas, amedrentando a todas las personas que se encuentran esperando su viaje.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla, ha advertido de que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...