Identifican a homicida de hincha del Wilstermann

Cochabamba
Publicado el 10/05/2017 a las 4h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) identificó al “barrista” que mató con una puñalada al hincha del Club Wilstermann, Nicolás Raúl Rojas Saucedo (31), el lunes, en la terminal de buses en una pelea de seguidores de los equipos rivales del futbol colombiano, el Deportivo Cali y el Independiente de Medellín.    

“Tenemos fisonómicamente bien identificado al sujeto con las imágenes de las cámaras de seguridad (...) lo único que nos faltaría es conocer su nombre”, dijo el director de la Felcc, Gualberto Díaz.

Después del homicidio, la Felcc realizó varios operativos en distintas zonas de la ciudad y Quillacollo que derivaron en la detención de 15 ciudadanos colombianos y ecuatorianos.

De los 15 detenidos, cuatro ciudadanos colombianos fueron rescatados por la policía luego de ser brutalmente golpeados por un grupo de vecinos de la zona sur del Cercado por intentar asaltar a una persona, precisó Díaz. Los detenidos mostraron sus documentos de ingreso por Migración.

Hay distintas versiones de lo sucedido. De acuerdo con la policía, Nicolás estaba con algunos hinchas del Deportivo Independiente de Medellín, porque los hospedaba desde hace una semana como un gesto de hermanamiento en su viaje a  la Argentina para alentar a su equipo ante River Plate el próximo 25 de mayo por la Copa Libertadores.   

La víctima y sus huéspedes usaban la terminal como punto de encuentro con los demás hinchas, pero, el lunes coincidieron con la barra de Deportivo Cali que viajaba a Paraguay. Al verse los grupos se agredieron y aparentemente confundieron a Nicolás con un hincha del Medellín.   

Tras un cruce de palabras se desencadenó una pelea, donde la víctima intentó defender a un miembro de la barra de Medellín e hizo caer a un miembro del equipo contrario. En ese momento habría sido apuñalado, entrando a un negocio, para finalmente caer al piso cerca de un puesto de comida donde murió desangrado.  

Por otro lado, trabajadores de negocios, que prefirieron no revelar su identidad, contaron que la pelea y apuñalamiento ocurrió al interior de la terminal, escapando el autor del hecho por la puerta de un negocio de comidas.

En los operativos fueron arrestados los malabaristas y artesanos extranjeros que realizan sus actividades en vía pública. Uno de ellos lamentó ser confundido con los “barrista”, que piden limosna o asaltan para pagar sus viajes y entradas a los partidos. La Felcc detuvo a uno en la plaza 14 de Septiembre, cuando amedrentaba a una persona con un cuchillo para que le de dinero. Ayer, la barra de los Gurkas hizo un velorio simbólico del hincha del Wilstermann en el estadio.

 

PIDEN SEGURIDAD EN TERMINAL

Después del homicidio de un hincha del Wilstermann en la terminal de buses, ayer, propietarios de negocios, trabajadores y  viajeros pidieron mayor control al ingreso de la estación.

Una trabajadora de un negocio de venta de comida que pidió reservar su identidad, mencionó que los robos y hechos delictivos son constantes en inmediaciones de la terminal. “Aquí no hay control alguno, tenemos algunos guardias de seguridad privada que nos ayudan un poco, pero por parte de la policía no se ve un patrullaje efectivo“, mencionó la trabajadora quien se mostró preocupada por la muerte del hincha el pasado lunes.

Por otro lado, las vendedoras que tienen su puesto de venta en inmediaciones del ingreso a la terminal terrestre, manifestaron su preocupación ante los constantes asaltos que se desarrollan día a día sobre la avenida Ayacucho.

“Por la gran cantidad de gente  y autos que transitan por acá, se ve que muchos maleantes roban celulares y se escapan aprovechando la multitud“, denunció una comerciante.

Un viajero, Juan López, que se encontraba comprando el derecho de uso de terminal sufrió el robo de una mercadería mientras esperaba su turno para ser atendido. De igual forma, denuncian que los denominados inhaladores ingresan desde la coronilla por el sector de encomiendas, amedrentando a todas las personas que se encuentran esperando su viaje.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...