Renuncias en Salud revelan grave crisis

Cochabamba
Publicado el 19/07/2017 a las 3h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la renuncia de la directora del Sedes y del responsable del Hospital del Niño, Lidia Astroña y Uriel Ferrufino, respectivamente, los asambleístas de oposición consideran que la crisis en la administración de salud se ha agudizado al recordar que los principales hospitales del complejo Viedma colapsan constantemente. Sin embargo, el gobernador Iván Canelas afirmó que no hay una crisis y recordó que en el pasado se nombraron 15 directores del Sedes en cinco años.

La asambleísta Cinthia Mendoza (Demócratas) dijo que el alejamiento de dos autoridades muestra que Cochabamba atraviesa por una crisis sanitaria y no tiene proyectos estratégicos.

El presupuesto para el área es mínimo y Cochabamba es el único departamento del país que no tiene un hospital del niño.

Ante esta situación calificada de inviable, el director del Hospital del Niño, Uriel Ferrufino, renunció. Antes de dejar el cargo dijo, conteniendo las lágrimas, que “la situación del hospital es insostenible, me siento frustrado (…) lo que nos faltaron fueron recursos, tenemos condiciones materiales y humanas; pero creo que esto no condice con nuestras autoridades”.

Para Ferrufino la única solución es una nueva infraestructura. “El personal que tenemos es altamente calificado, pero estamos atados de manos (…) no hay camas, no hay quirófanos, no hay condiciones adecuadas para poder atender”, lamentó.

Añadió que cuando la administración pidió recursos de preinversión para el diseño del proyecto de una infraestructura propia, nunca se obtuvo una respuesta de la Gobernación. Ferrufino dijo que se necesitaban 140.000 dólares para el estudio.

El Gobernador dijo que Ferrufino pidió 60 millones de dólares, que es el doble de todo el presupuesto de toda la Gobernación. En cambio, Mendoza remarcó que con los 630 millones de dólares del tren metropolitano se pueden hacer tres hospitales.

Ferrufino dijo: “Son dos años que he estado lidiando con esta situación, no hemos podido ni financiar el proyecto que es lo primero que nos piden ni pensar en los 63 millones de dólares que se necesitan para la construcción”.

Señaló que los principales problemas que resta resolver son el espacio y la falta de enfermeras para la atención. Instó al MAS, a los Demócratas y a las instituciones a unirse para resolver las carencias en salud.

La Gobernación presupuestó este año 5,3 millones de bolivianos para el Servicio Departamental de Salud. A ello se suma que ninguno de los 49 proyectos de prioridad para esta gestión están relacionados con salud, excepto el hospital de Punata que recibirá 21 millones de bolivianos para terminar la obra.

“El departamento vive una crisis de administración pública y sanitaria. Me parece que es tiempo de redireccionar las políticas y que la prioridad de la Gobernación sea la salud, señaló Cinthia Mendoza.

El Gobernador designó ayer en un acto reservado como nueva directora del Sedes a la médico cirujano Sandra Mercado. En las próximas 48 horas nombrará al director del hospital del niño.

 

PRESUPUESTO DEPARTAMENTAL Y LOCAL

Gobernación de Cochabamba

El presupuesto de Inversión en salud de la Gobernación para 2017 es de 21 millones de bolivianos que corresponden a la contraparte del hospital de segundo nivel con especialidades de Punata. Además de 5,3 millones de bolivianos para el Sedes. En tanto que el hospital del niño cuenta con 20 millones de bolivianos para gastos de funcionamiento, gran parte generados por el propio servicio a través de sus atenciones.

Alcaldía de Cercado

En 2016, la Dirección Administrativa de Salud (Diasa) tenía un presupuesto de 227 millones de bolivianos. En esta gestión, el Programa de Salud presupuestó 178 millones en los que están incluidos el pago del Bono Juana Azurduy y el Programa Mi Salud, además de recursos para zoonosis.

 

PUNTOS DE VISTA

Uriel Ferrufino, exdirector del Hospital del Niño

“La situación del Hospital del Niño es insostenible”

Mi renuncia es irrevocable. Somos el único departamento sin un Hospital del Niño en el país y eso no puede ser; esta situación es insostenible. Quién no lleva a su niño al hospital y cuál es la respuesta que damos: “no hay camas”. No hay quirófanos, no hay condiciones adecuadas para atenderlos. No tenemos recursos ni siquiera para un proyecto. Pido disculpas a los pacientes y padres por no atenderlos como se merecen.

Lidia Astroña, exdirectora del Sedes

“Pido a las autoridades trabajar en conjunto”

Hemos tenido que afrontar muchos problemas pero los hemos superado, siempre bajo la normativa legal. Desde que hemos asumido el cargo, el 2015, se ha institucionalizado más de 600 ítems en salud, también hemos gestionado más de 300 ítems que entregó el Ministerio de Salud, lo que no se había hecho en la historia. Pido a la población y a las autoridades trabajar en conjunto para mejorar la situación de la salud.

Lineth Villarroel, asambleísta

“Le pedimos al Gobernador que priorice la salud”

La renuncia de la doctora Astroña se ameritaba. En todo el tiempo que ha estado, no ha hecho ningún cambio positivo. En cambio, nos preocupa la renuncia del doctor Uriel, lamentamos que personas comprometidas con la salud tengan que llegar a estas instancias. Existen los recursos, pero al Gobernador no le da la gana de invertir, no le importa la salud en Cochabamba. Basta de tanta charla, lo que necesitamos es salud.

Cinthia Mendoza, asambleísta

“Es una de las mayores crisis en la administración sanitaria”

Lamentablemente, estamos viviendo una de las mayores crisis en administración pública y sanitaria. Hay temas absolutamente básicos en salud que la doctora Astroña no ha podido resolver y renuncia saliendo por la puerta trasera. Quiénes van a querer asumir la administración de los hospitales cuando no se asignan recursos, cuando los responsables de dotación de insumos, personal, equipos, que es responsabilidad de la Gobernación.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...