Cochabamba: Leny García es la nueva directora del Sedes
COCHABAMBA |
El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, designó hoy a la doctora, Leny García Flores, como la nueva directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
“Hoy me hicieron el nombramiento oficial, es un reto grande, prácticamente vamos a seguir con los retos que nos habíamos colocado como salud: el plan departamental, la reorganización, la referencia y contrareferencia, entre otros más”, manifestó la nueva autoridad de salud.
García egresó el 2005 de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), de la carrera de Medicina. Posteriormente realizó una especialidad en salud familiar comunitaria intercultural.
Del 2011 al 2014 fue médico del centro de salud Arani, bajo el programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (Safci). Tras estas funciones, recibió una invitación del Misterio de Salud para asumir la jefatura de Enseñanza de Residencia Médica de Safci.
Finalmente, el 2015 asumió la unidad de Planificación Sedes y ese mismo año, durante el lapso de cuatro meses, estuvo a cargo del programa departamental ITS/VIH/Sida en Cochabamba.
La pasada semana, la ahora exdirectora del Sedes, Lidia Astroña, renunció a su cargo argumentado temas personales. Varias organizaciones señalaron que ese retiro solo refleja la crisis de salud que atraviesa el departamento.
Entretanto, con relación al posible paro de mañana anunciado por la Federación Departamental de Trabajadores en Salud, que exige el desembolso de 10,8 millones de bolivianos a la Gobernación para cancelar el Bono de Riesgo, García aseguró que ya se tienen soluciones para este problema.
“Hemos querido persuadir a la federación y a los trabajadores en salud para que no se haga el paro, más que todo por el bien de la población (…). Este pago debería haberse hecho a nivel nacional; sine embargo, como Sedes ya hemos logrado debitar los 11 millones y un poco más para que se pueda hacer el pago de este bono (…). Esperamos que mañana no haya un paro y que reflexionen hoy”, concluyó la nueva autoridad del Sedes.