Prioridades para su desarrollo

Cochabamba
Publicado el 05/09/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Vinto, la Gran Manzana de Bolivia” es la marca con la que se presenta el Municipio para recuperar y potenciar su cualidad productiva agrícola, pilar fundamental hasta hace algunos años de su economía. Vinto es conocido por sus manzanas criollas camuesas, una variedad única en Cochabamba y el país, con cualidades medicinales y nutritivas. En otrora, este municipio contaba con vastas extensiones de plantaciones de este fruto, cuyo aroma era fácilmente percibido en sus precarias calles del poblado antiguo.

No obstante, el municipio en la actualidad impulsa su cualidad agrícola presentada en sus tres pisos ecológicos, con la producción de legumbres y hortalizas, como la zanahoria, lechuga, repollo, rábano, maíz, remolacha, cebada y papa, entre otras, que son cultivadas de forma tradicional en las comunidades de Collpa, Llave, Keraya, Collpa Potrero, Llave Grande, Llave Chico, Pantipata y Kaspicancha, por mencionar algunos.

Esto llevó al municipio a ser reconocido por el desarrollo de una de las ferias productivas más concurridas de la región: de las Verduras, que se realiza en la localidad de Combuyo.

La Alcaldía de Vinto, además de orientar sus esfuerzos y presupuesto al fortalecimiento de sus actividades agrícolas y pecuarias, está empeñado en mejorar la calidad de vida de sus pobladores con fuertes inversiones, esta gestión, en infraestructura educativa, pero sin desatender la salud y la interconexión caminera con obras importantes.

Entre las obras más destacadas en ejecución se encuentran varias unidades educativas, internados y centros de capacitación.

• Unidad Educativa Carmen Los Andes, ejecutada con una inversión de casi dos millones y medio de bolivianos, tiene una capacidad para albergar a 300 estudiantes de los poblados aledaños.

• Unidad Educativa María Ayma Sexta Parte tiene una inversión de 7.998.469 bolivianos y beneficiará a 500 estudiantes de las comunidades de Sexta parte y Montecato.

• Unidad Educativa Evo Morales Ayma, con una inversión de 7.667.667 bolivianos, beneficiará a 500 estudiantes de la OTB 21 de Septiembre, ubicada en el centro poblado de Vinto.

• Centro de Capacitación OTB Entre Ríos, con una inversión de 896.541 bolivianos, que beneficiará a 850 familias de ese sector. El centro tiene el objetivo de brindar talleres de capacitación en varias áreas técnicas a los pobladores.

• Centro de Capacitación OTB Zurita, con una inversión de 461.433 bolivianos y beneficiará a 600 familias.

• Centro de capacitación OTB 21 de Septiembre Norte, que tuvo una inversión de 108.038 bolivianos y beneficiará a 800 familias.

• Centro capacitación OTB Pairumani Iscaypata fase III, con una inversión de 277.764 bolivianos.

• Centro de Capacitación OTB Manzanos, con una inversión de 612.120 bolivianos, en la OTB Manzanos.

 

Tecnológicos

• Tecnológico Vinto, esta obra se construye en la OTB Anocaraire del distrito Chulla, beneficiará a por lo menos 620 familias. Brindará formación técnica superior en las carreras de alimentación y repostería; confección y costura; construcción civil; agroecología y forestal; mecánica automotriz y metalmecánica, además de carpintería y aluminio.

• Internado U.E. Elizardo Perez, que tiene un costo de 2.437.915 bolivianos, se construye en la subcentral Collpa, esta obra tiene el objetivo de bajar los niveles de deserción escolar en la zona.

• Internado Unidad Educativa La Llave tiene una inversión de 2.437.915 bolivianos, se ejecuta en la central La Llave.

 

Salud

• Ampliación del Hospital de Vinto, se invirtieron 1.047.690 bolivianos y beneficiará más de 32 mil habitantes. Este hospital de primer nivel pretende mejorar la atención a los habitantes de este municipio.

 

Deportes y otras obras

• Campo deportivo OTB Licenciada, una inversión de más de 450 mil bolivianos, permitirá apoyar a niños, jóvenes y adultos que practican la disciplina del fútbol.

• Mejoramiento Prado Municipal de Vinto fase II, con una inversión de 759 mil bolivianos.

• Mejoramiento plaza principal del municipio “23 de Diciembre” fase I, con una inversión de 998.708

• Mercado modelo Central Vinto, construido con una inversión de 14.423.560 bolivianos, beneficia a 350 comerciantes, que ahora podrán ofertar sus productos en ambientes más cómodos y amplios.

• Revestimiento de vías OTB Chulla Jayata, que tuvo una inversión de casi 700 mil bolivianos, beneficia a 550 familias.

• Revestimiento de vías OTB Chulla Jayata fase II, inversión 890.894 bolivianos, que beneficia de manera directa a 620 familias.

• Puente vehicular C.A.R. sobre el rio Tuituri, en construcción con una inversión de 3.888.888 bolivianos; esta obra integrará a las comunidades de Anocaraire, Buena Vista e Iscaypata con el poblado de Vinto y el Centro de Alto de Rendimiento (C.A.R.)

• Puente vehicular Río Rocha, que tiene una inversión de 999.968 bolivianos.

 

7esp02-03_salud_muestra_copia.jpg

La “Gran Manzana” apunta para su desarrollo por la educación y el potenciamiento de la producción agrícola, esta última una vocación que la mantiene desde sus orígenes
Archivo
Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...
Las 10 estaciones del Viacrucis que se construyeron en la subida al Cristo de la Concordia, en el cerro de San Pedro, fueron vandalizadas presuntamente por los...

Después de la crisis por el cierre del botadero de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba informó que realizan el Documento Base de Contratación (DBC) para la licitación de la industrialización de la...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna, evitando una mayor propagación. El...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La zona oeste del...
La Gobernación de Cochabamba inició la apertura y mejoramiento de un camino en el municipio de Vacas, proyecto considerado estratégico para fortalecer la economía local, impulsar el turismo y mejorar...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...