Recrean batalla de 1810 entre realistas y patriotas
La batalla entre realistas y patriotas se escenificó ayer en la plaza 14 de Septiembre. La puesta en escena contó con la participación de actores que luciendo trajes de la época representaron a los habitantes y autoridades de principios del siglo XIX.
Además, militares del Regimiento de Artillería 7 Tumusla, la Policía Militar (PM) y el Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE) personificaron a las tropas de españoles y de los cochabambinos que buscaban la independencia de la ciudad.
A modo de preámbulo, la plaza principal volvió en el tiempo y se convirtió en un gran escenario en el que la gente paseaba y se encontraba con otros habitantes. El sacerdote bendecía a las personas y los saludaba atentamente.
Por otra parte, se realizaron demostraciones de bailes de la época y lucieron trajes basados en los diseños de ese entonces. Además, se apreció a actores jóvenes, niños e incluso bebés.
El desfile de las tropas de los españoles se realizó de manera muy ordenada y precedida por sus comandantes que estaban a caballo. Mientras, el bando contrario esperaba al ingreso de la plaza.
En la escenificación, los habitantes que se alzaron en contra de la corona española utilizaron palos y machetes para enfrentarse al ejército oficial.
Los rebeldes fueron comandados por el coronel Francisco el Rivero y Estaban Arze, quienes desobedecieron las órdenes del presidente de la Real Audiencia de Charcas en Alto Perú, Vicente Nieto.
La batalla duró varios minutos. En la misma se observó enfrentamientos con armas de fuego y peleas utilizando las herramientas más rudimentarias.
Los habitantes alzados pudieron más y doblegaron al ejército armado. Tras la victoria, instalaron un cabildo abierto en que se vitoreó “¡Viva la Patria!”.
De Rivera, Arze y el sacerdote tomaron la palabra y dieron un discurso de aliento por el alzamiento, a lo que los vencedores volvieron a gritar “¡Viva la Patria!”, mientras resonaban las campanas de la catedral.
La actuación del levantamiento duró cerca de una hora y, lamentablemente, en el acto se registró problemas técnicos con el sonido, lo que perjudicó la narración del asalto al cuartel realista.