Impulsan reglamento de ética tras agresión en un informe del tren

Cochabamba
Publicado el 12/09/2017 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta de la Asamblea Departamental, Jacqueline Pozo, aseguró que solicitará la elaboración de un reglamento de ética, tras la pelea ocurrida el viernes entre dos asambleístas.  

“Ya hemos tenido un incidente y no vamos a esperar a que vuelva a ocurrir. Vamos a sacar una comunicación interna recordándoles a todos los asambleístas que se debe mantener el respeto entre colegas, la institución y manteniendo el decoro”, afirmó.

La agresión entre las asambleístas Lizeth Beramendi (Único) y Leonilda Zurita (MAS) ocurrió en medio de una sesión atípica realizada en el salón de honor de la Gobernación y no en el  de la Asamblea.

Pozo justificó el cambio de lugar, debido al poco espacio disponible para la realización del informe del Ministerio de Obras Públicas respecto al segundo contrato del tren metropolitano, que inicialmente tenía que ejecutarse en 2015 y después de dos años no cuenta con estudio a diseño final.  

“Fue un pedido del Ministro, pues vino con todos sus técnicos, que sumaban como 30 personas y no íbamos a entrar en salón. Además, lo sometimos a votación”, agregó Pozo.

Añadió que cerró repentinamente la sesión del viernes cuando tenía que empezar la etapa de preguntas por los gritos, falta de orden y respeto entre asambleístas.

“No voy a permitir que se estén gritando y faltando al respeto (...). No puedo controlar que respeten los tres minutos para hacer las preguntas. Hay cosas que  escapan de mi control”, declaró.    

La Asamblea Legislativa Departamental es la máxima instancia de fiscalización y legislación del departamento. Cuenta con 43 asambleístas elegidos en las urnas. Del total, 28 son del MAS, cuatro Demócratas, una del partido Único y uno de la agrupación Pueblo.       

Por otro lado, el ministro Claros lamentó ayer las agresiones registradas al finalizar su informe y la asambleísta Beramendi hacía su primera pregunta. Agregó que el Ministerio ha presentado el proyecto siete veces a la Asamblea.

Sin embargo, ayer, volvió a atacar a los asambleístas de oposición que piden transparentar el megaproyecto que demandará 447,6 millones de dólares.

También volvió a señalar a Los Tiempos como parte de una asociación con Hyundai, la empresa que el Ministerio presentó como la que ejecutaría el tren hasta que adjudicó el proyecto a la española JOCA, en 2015.   

 

VERSIONES

La asambleísta Lizeth Beramendi (Único) dijo que el Ministro presentó un “seudo informe” y que al momento de formular su pregunta le pidió que lea el Plan de Desarrollo Social, en el que están las inversiones que se harán en salud.

La asambleísta Leonilda Zurita y alta dirigente del MAS se disculpó con la población por lo ocurrido el viernes después del informe del Ministro.

La presidenta de la Asamblea Departamental dijo que solicitó la grabación realizada por la Gobernación para revisar qué pasó, porque hasta ahora sólo conoce los videos que circulan en redes sociales.

El asambleísta Mario Orellana dijo que seguirá investigando.

 

EXPOSICIÓN, NO INTERPELACIÓN

El Ministro de Obras Públicas y Vivienda, Milton Claros, destacó que la presentación del proyecto del tren metropolitano, realizada el viernes, duró dos horas y media. La autoridad comenzó explicando aspectos generales.   

Luego, el coordinador de la Unidad Técnica de Ferrocarriles, Ariel Torrico, especificó el estudio de factibilidad y detalles técnicos del tren metropolitano. Continuó el gerente de la Asociación Accidental Tunari (conformada por las empresas JOCA y Molinari), Domingo García, para explicar sobre la experiencia en este tipo de proyectos.     

Finalmente, los viceministros de Transporte, Telecomunicaciones, Vivienda y directores de Transporte Aéreo y Terrestre señalaron la complementariedad entre todas las unidades en el proyecto.

La presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental, Jacqueline Pozo, aseguró que no fue una interpelación, sino una exposición. En tanto, Claros aseguró que no es la primera vez que acude al pleno o las comisiones, pues ya lo hizo seis veces, además de haber respondido a informes escritos, tanto de asambleístas como diputados y senadores. “Si no entienden, qué podemos hacer”, declaró, ayer.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...