Aumentan las víctimas por minas terrestres en Colombia

Mundo
Redacción Central
Publicado el 04/04/2007 a las 0h00

Bogotá | Agencias
Jorge Alirio Paredes iba a recoger agua en un arroyo junto a otros dos soldados en las montañas andinas del sur de Colombia cuando una mina le arrancó la pierna izquierda.
"Fue un acto de cobardía", dijo el muchacho de 19 años mientras pateaba una pelota de fútbol entre su única pierna y la muleta. "Lo hacen porque no quieren enfrentarnos".
Los rebeldes izquierdistas colombianos han apelado cada vez más al plantado de minas desde que el presidente Álvaro Uribe asumió en 2002 y reforzó las Fuerzas Armadas con armas y entrenamiento estadounidenses, obligando a aquéllos a replegarse al interior de las selvas.
Los funcionarios de las Naciones Unidas, que conmemoran el 4 de abril el Día internacional del reconocimiento (del peligro) de las minas, han elogiado el progreso en el despeje de minas en Afganistán y en otras naciones. Pero el problema en Colombia sólo parece agravarse.
Esta nación conflictuada tuvo el año pasado el mayor número del mundo de víctimas de minas terrestres y explosivos enterrados, con 1.103 muertos y mutilados, según cifras del Gobierno. Colombia sobrepasó a Camboya en 2005 como el país con el mayor número de bajas por minas.
Los soldados y los policías representan unas tres cuartas partes de las víctimas, dice el Gobierno. El general Freddy Parrilla dijo en una entrevista con la Associated Press que la mayoría de las bajas militares se deben a las minas.
"El mayor temor para un soldado es pisar una mina terrestre", dijo Paredes, quien un año después de perder la pierna sigue en un hospital militar de Bogotá tratando de recuperarse.
Algunas víctimas aprenden a caminar con miembros artificiales.
Otros se ajustan a la pérdida de la visión. Y hay quienes se esfuerzan por adaptarse a un rostro semidesfigurado.
Colombia, signataria del Tratado internacional de prohibición de minas, dejó de fabricar minas terrestres en 1997 y los soldados siguen desactivando minas que todavía rodean muchas bases militares.
Los rebeldes, sin embargo, están plantando minas cada vez más letales de modos más sutiles: junto a canales de desagüe, a un metro de altura en claros en la selva, colocando más explosivos y causando mayor daño que nunca, dicen oficiales militares y activistas.
En los cuatro últimos años, el número de víctimas de las minas se ha duplicado, como también el número de campos minados por grupos rebeldes, a unos 9 mil, dice el Gobierno.
Miles huyen del conflicto
Hasta 5.600 personas abandonaron sus hogares en zonas rurales y se refugiaron precariamente en poblaciones cercanas para escapar de los combates que sostienen tropas militares contra guerrilleros en el suroeste de Colombia, informaron organismos humanitarios.
Guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se parapetaron en poblados y se enfrentan con la infantería de Marina para mantener control en territorios en donde supuestamente mantienen cultivos de coca, la materia prima para obtener la cocaína, informó el almirante Orlando Malaver, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico.
Poblaciones en Nariño, aproximadamente a 560 kilómetros al suroeste de Bogotá, son los focos de la emergencia, según Acción Social, la agencia humanitaria de la Presidencia.
"Desde hace dos semanas comenzaron los hostigamientos de la guerrilla y la respuesta de la Infantería de Marina, obligando al desplazamiento de unas mil familias, (integradas por) 5.600 personas de 21 veredas" mayormente en municipio de El Charco, dijo Diego Molano, director de los programas de asistencia humanitaria de Acción Social de la Presidencia.

Más en Mundo

El balance de víctimas por los fuertes temporales que han sacudido la zona andina de Ecuador desde el pasado fin de semana se incrementó a 14 personas...
Al menos 24.102 homicidios dejaron de ser notificados como tal entre 2019 y 2022 en Brasil, lo que equivale al 11,3 % de todas las muertes violentas ocurridas...

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó hoy de "inconcebible" que el Gobierno de EEUU haya retenido en los últimos meses el envío de ciertas armas y municiones a Israel y se mostró...
El Gobierno de Perú se ha visto envuelto en una nueva polémica después de que el ministro de Educación, Morgan Quero, declarara que varias violaciones perpetradas en una comunidad amazónica por parte...
Un sismo de magnitud 3,9 se sintió a las 4:16 horas local (9:16 GMT) en la región de Piura, en el norte de Perú, sin que se reporten daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del...
Al menos cuatro personas murieron y 120 resultaron heridas este martes en un terremoto de magnitud 5 que sacudió la ciudad de Kashmar, en el noreste de Irán.

En Portada
El presidente del Senado, el evista Andrónico Rodríguez, afirmó este martes que la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reconoció la...
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, ejercida por David Choquehuanca, ha determinado corregir la numeración de la sesión convocada para la...

Un analista dice que al Órgano Electoral no le corresponde convocar a reuniones políticas.
En Santa Cruz, un grupo de al menos 70 personas, a las 0.00 de este martes, se llevó de la cárcel de San Julián a la mujer que es acusada de quemar a su...
La Gobernación de Cochabamba anunció este martes que hará un simulacro de incendio forestal el miércoles 19 de junio y acciones de quema prescrita como una...
Sin embargo, Doria Medina también dejó claro que si la población prefiere a otro candidato que considere más adecuado para liderar el país hacia el cambio, él...

Actualidad
El balance de víctimas por los fuertes temporales que han sacudido la zona andina de Ecuador desde el pasado fin de...
Al menos 24.102 homicidios dejaron de ser notificados como tal entre 2019 y 2022 en Brasil, lo que equivale al 11,3 %...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó hoy de "inconcebible" que el Gobierno de EEUU haya retenido...
El Gobierno de Perú se ha visto envuelto en una nueva polémica después de que el ministro de Educación, Morgan Quero,...

Deportes
Las predicciones de pulpos, armadillos, gatos y brujos quedaron atrás. La inteligencia artificial (IA) es la celebridad...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, fue claro ayer al señalar que el objetivo...
El goleador de la selección nacional Marcelo Martins, que hace poco dejó la práctica del fútbol, fue invitado por la...
Pese a la situación económica y la gran deuda que tiene el club Wilstermann con la plantilla, los jugadores del plantel...
18/06/2024 Fútbol

Tendencias
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La actriz francesa Anouk Aimée, conocida entre otras cosas por sus papeles en 'La Dolce vita' de Federico Fellini y 'Un...
Dos talentosas bolivianas están conquistando el mundo del arte y el espectáculo en el ámbito internacional: Vale...
Ayer, en el hotel Radisson (Santa Cruz), se realizó la presentación oficial de las 26 candidatas de los nueve...
La escritora cochabambina Marisabel Balderrama, quien debutó con su libro de poemas Umbral de otoño en la Feria...