El Gobierno y la familia conmemoran el aniversario de la muerte de Rajiv Gandhi
NUEVA DELHI|
La plana mayor del Gobierno indio conmemoró hoy con una ofrenda floral el 19º aniversario del asesinato del ex primer ministro Rajiv Gandhi, una fecha que la India ha decidido declarar como "Día contra el Terrorismo".
La presidenta india, Pratibha Patil, el vicepresidente, Hamid Ansari, el primer ministro, Manmohan Singh, y la viuda de Rajiv, Sonia, quien hoy lidera el gubernamental Partido del Congreso, rindieron homenaje al fallecido en su memorial de Nueva Delhi.
Junto a ellos estaban los hijos de Sonia y Rajiv -Rahul y Priyanka-, y una nutrida representación del Partido del Congreso, el partido al que han pertenecido los Nehru-Gandhi desde los inicios de esta dinastía política, la más poderosa del país.
Rajiv Gandhi, hijo de la ex primera ministra Indira Gandhi, fue asesinado el 21 de mayo de 1991 durante un mitin electoral cerca de Chennai (sur), a manos de una suicida de la guerrilla de los Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE).
En 1984, se había convertido en el primer ministro más joven en la corta historia de la India independiente: se alzó al poder con 40 años, poco tiempo después de que su madre, Indira, fuera a su vez asesinada por dos miembros de su guardia personal.
Como parte de los homenajes, el Gobierno indio ha decidido marcar la fecha del asesinato de Rajiv Gandhi como el "Día contra el Terrorismo".
"El Día contra el Terrorismo es seguido para crear concienciación entre todos sobre el peligro del terrorismo, la violencia, y su efecto peligroso sobre el pueblo, la sociedad y el país", afirmó ayer en un comunicado el Ministerio indio de Interior.
El Ministerio anunció la organización de debates en escuelas y universidades, seminarios y conferencias, y también un "compromiso" antiterrorista de miembros de las oficinas e instituciones públicas.
El asesinato de Rajiv Gandhi fue también conmemorado hoy por las principales autoridades del estado sureño de Tamil Nadu, donde tuvo lugar el atentado que le costó la vida.