Detienen en Chile a 14 sospechosos de 23 atentados con bombas

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 14/08/2010 a las 13h32

SANTIAGO DE CHILE |

La Policía chilena detuvo hoy a 14 personas sospechosas de haber participado en al menos 23 atentados con bombas en diversos sectores de Santiago, informaron fuentes oficiales.

 Los arrestos de los sospechosos, vinculados a grupos anarquistas, tuvieron lugar en tres allanamientos simultáneos realizados en las primeras horas de este sábado en Santiago y Valparaíso.

 La mayoría de los sospechosos fueron detenidos en una "casa okupa" denominada "La Crota", situada en la céntrica calle Santa Isabel, en Santiago, mientras otros fueron sorprendidos en otros puntos de Santiago y en una casa del cerro "La Virgen", de Valparaíso.

 Además de precisar el número de detenidos, el fiscal del caso, Alejandro Peña, indicó que también se allanó otra "casa okupa" denominada "Johnny Cariqueo", en el municipio santiaguino de Pudahuel.

 Según el general Bruno Villalobos, de la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros (Policía militarizada), existen evidencias "científicas" de la conexión entre los detenidos y la secuela de atentados que desde hace varios años se han registrado en Santiago y otras ciudades.

 Entre ellas, la presencia de trazos de trinitrotolueno (TNT) en las manos y ropas de tres de los detenidos, según el fiscal, que puntualizó que hay pruebas que comprometen "a seis" de los sospechosos como autores de los atentados.

 Los allanamientos fueron realizados por agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE), de Fuerzas Especiales y del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, con apoyo de helicópteros.

 Hasta ahora sólo han trascendido las identidades de tres de los detenidos: Pablo Morales, Rodolfo Retamales y Andrea Urzúa.

 Los dos primeros son antiguos miembros del Grupo Lautaro, una organización de ultraizquierda que combatió contra la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), mientras la mujer fue sorprendida hace unos años cuando trató de introducir explosivos en la cárcel de la ciudad argentina de Neuquén, donde estaban presos unos amigos suyos.

 "Esta es la culminación de un amplio y largo trabajo de investigación que nos permitió la detención de un número importante de involucrados en la confección e instalación de artefactos explosivos", dijo a los periodistas el general Villalobos.

 El oficial añadió que se trata de "una organización ilícita, cuyo centro de poder está dado por las "casas okupa".

 Desde hace varios años se han registrado en Chile atentados con bombas de fabricación artesanal, de bajo poder, confeccionadas con extintores rellenos de material explosivo, cuya autoría han admitido, en muchos casos, grupos anarquistas de diversos nombres.

 Las últimas bombas, que alcanzaron a ser neutralizadas por la Policía antes de estallar, fueron colocadas el 6 de agosto en un restaurante del acomodado sector santiaguino de Vitacura y, el día antes, en una plaza cercana a la residencia veraniega de los presidentes de Chile en la ciudad de Viña del Mar.

 Hace un tiempo se designó a un fiscal especial para investigar los ataques, que hasta ahora han costado la vida a un joven anarquista que el año pasado murió destrozado por la explosión de una bomba que portaba en una mochila mientras transitaba en bicicleta por una calle de Santiago.

 Los detenidos fueron trasladados a una comisaría y deberán comparecer ante un tribunal de garantía que definirá su situación procesal.

 Según el fiscal Peña, los detenidos serán acusados "por el delito de asociación ilícita terrorista y de colocación de artefactos explosivos con la finalidad de producir temor en la población".

 El ministro chileno del Interior, Rodrigo Hinzpeter, consideró los operativos, "una muy buena noticia, para el Gobierno y principalmente para los chilenos y chilenas".

Más en Mundo

El balance de víctimas por los fuertes temporales que han sacudido la zona andina de Ecuador desde el pasado fin de semana se incrementó a 14 personas...
Al menos 24.102 homicidios dejaron de ser notificados como tal entre 2019 y 2022 en Brasil, lo que equivale al 11,3 % de todas las muertes violentas ocurridas...

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó hoy de "inconcebible" que el Gobierno de EEUU haya retenido en los últimos meses el envío de ciertas armas y municiones a Israel y se mostró...
El Gobierno de Perú se ha visto envuelto en una nueva polémica después de que el ministro de Educación, Morgan Quero, declarara que varias violaciones perpetradas en una comunidad amazónica por parte...
Un sismo de magnitud 3,9 se sintió a las 4:16 horas local (9:16 GMT) en la región de Piura, en el norte de Perú, sin que se reporten daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del...
Al menos cuatro personas murieron y 120 resultaron heridas este martes en un terremoto de magnitud 5 que sacudió la ciudad de Kashmar, en el noreste de Irán.

En Portada
El presidente del Senado, el evista Andrónico Rodríguez, afirmó este martes que la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) reconoció la...
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, ejercida por David Choquehuanca, ha determinado corregir la numeración de la sesión convocada para la...

Un analista dice que al Órgano Electoral no le corresponde convocar a reuniones políticas.
En Santa Cruz, un grupo de al menos 70 personas, a las 0.00 de este martes, se llevó de la cárcel de San Julián a la mujer que es acusada de quemar a su...
La Gobernación de Cochabamba anunció este martes que hará un simulacro de incendio forestal el miércoles 19 de junio y acciones de quema prescrita como una...
Sin embargo, Doria Medina también dejó claro que si la población prefiere a otro candidato que considere más adecuado para liderar el país hacia el cambio, él...

Actualidad
El balance de víctimas por los fuertes temporales que han sacudido la zona andina de Ecuador desde el pasado fin de...
Al menos 24.102 homicidios dejaron de ser notificados como tal entre 2019 y 2022 en Brasil, lo que equivale al 11,3 %...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó hoy de "inconcebible" que el Gobierno de EEUU haya retenido...
El Gobierno de Perú se ha visto envuelto en una nueva polémica después de que el ministro de Educación, Morgan Quero,...

Deportes
Las predicciones de pulpos, armadillos, gatos y brujos quedaron atrás. La inteligencia artificial (IA) es la celebridad...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, fue claro ayer al señalar que el objetivo...
El goleador de la selección nacional Marcelo Martins, que hace poco dejó la práctica del fútbol, fue invitado por la...
Pese a la situación económica y la gran deuda que tiene el club Wilstermann con la plantilla, los jugadores del plantel...
18/06/2024 Fútbol

Tendencias
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La actriz francesa Anouk Aimée, conocida entre otras cosas por sus papeles en 'La Dolce vita' de Federico Fellini y 'Un...
Dos talentosas bolivianas están conquistando el mundo del arte y el espectáculo en el ámbito internacional: Vale...
Ayer, en el hotel Radisson (Santa Cruz), se realizó la presentación oficial de las 26 candidatas de los nueve...
La escritora cochabambina Marisabel Balderrama, quien debutó con su libro de poemas Umbral de otoño en la Feria...