Deportan a un padre de infante de marina
Kentucky (EEUU) |
Un guatemalteco que es padre de un infante de Marina asignado a Afganistán fue deportado de Estados Unidos después de negársele un último esfuerzo para permanecer en el país.
Juan Andrés, de 41 años de edad, había tratado de evitar su deportación presentándole a las autoridades cartas de recomendación de amigos, un empleador, su esposa y sus cinco hijos, todos ciudadanos estadounidenses, inclusive el soldado de primera clase Aspar Andrés.
Juan Andrés, que llegó a Estados Unidos cuando era adolescente, fue deportado el jueves pasado después que le denegaron su pedido de comparecer ante un juez, informó el lunes Gail Montenegro, portavoz de la Agencia de Inmigración y Aduanas.
Andrés había sido deportado a Guatemala en 1995 después de ser declarado culpable por el delito federal de contrabando de inmigrantes, y posteriormente reingresó ilegalmente a Estados Unidos, agregó la fuente.
"Si un extranjero reingresa a Estados Unidos después de haber sido deportado, se vuelve a reactivar la orden de su expulsión, y el caso no está sujeto a ser reabierto o revisado", indicó Montenegro en un comunicado enviado por correo electrónico. "Por lo tanto, el pedido del señor Andrés de comparecer ante un juez de inmigración fue negado".
Defensa
El defensor de Andrés, Ron Russell, dijo el lunes que la deportación de su cliente fue "muy desafortunada".
"Es un hombre de familia con mucha solidez, alguien que era respetado en su comunidad", afirmó en una entrevista telefónica.
"...Era un caso que ameritaba actuar de manera discrecional porque su hijo está a punto de ser enviado a Afganistán".
El abogado dijo también que la deportación podría llegar a ser desmoralizadora para alguien en las fuerzas armadas con familiares indocumentados en Estados Unidos.
Agregó que "no afectaría los intereses de nuestro país" permitirle a Andrés seguir viviendo en Estados Unidos mientras su hijo lucha por la patria.
Juan Andrés se dedicó a las faenas agrícolas en Kentucky y en otros lugares durante varios años en Estados Unidos. Su hijo Aspar Andrés no respondió de inmediato una llamada telefónica.
Juan Andrés fue arrestado en diciembre cuando acompañó a un amigo como intérprete a una oficina de inmigración en Louisville.