Celebran en Cuba marcha en apoyo a los 12 años de Gobierno de Hugo Chávez

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 02/02/2011 a las 14h38

LA HABANA |

Unos 500 estudiantes, trabajadores, funcionarios y diplomáticos de Venezuela y Cuba realizaron hoy una marcha en La Habana para apoyar los 12 años de Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, y rendir tributo al prócer Simón Bolívar.

El recorrido tuvo lugar por un tramo de la Avenida de los Presidentes de La Habana y estuvo encabezado por el diputado oficialista venezolano Carlos Escarrá y la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Kenia Serrano.

Entre los participantes también se encontraban miembros de la Brigada Sudamericana de Solidaridad del ICAP en representación de países como Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.

La marcha, que incluyó consignas como "Chávez no se va" y "el pueblo unido jamás será vencido", culminó con la entrega de una ofrenda floral ante el monumento de Simón Bolívar en la Avenida de los Presidentes.

Según dijo Escarrá a periodistas, la iniciativa forma parte de un conjunto de actividades de solidaridad organizadas por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en unos 70 países.

Escarrá añadió que en la isla se han programado otras actividades de solidaridad y dijo que durante su estancia sostendrá encuentros con autoridades en el Ministerio de Relaciones Exteriores y en el Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Este 2 de febrero el presidente Hugo Chávez cumple 12 años en el poder tras obtener el cargo en 1999 con más del 56 por ciento de los votos.

Chávez fue reelegido en 2000 en unos comicios generales para adecuar los poderes a la nueva Constitución, superó un referendo revocatorio en 2004, y volvió a ganar en 2006, para un nuevo período de seis años.

El mandatario venezolano aspira a revalidar en el cargo en las elecciones de 2012.

Chávez oficialmente sólo anunció como actividad conmemorativa la celebración de manifestaciones públicas este miércoles a favor de la revolución en varios países del mundo.

La estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN) precisó hoy que esas expresiones de apoyo se celebrarán en Argentina, Argelia, Bolivia, Brasil, Bélgica, Colombia, Canadá, Cuba, Estados Unidos, Francia, Alemania, España y Reino Unido, entre otros.

Más en Mundo

La Cumbre de Paz de Ucrania, que reunió a cerca de 60 líderes mundiales y representantes de unos noventa gobiernos, finalizó este domingo con una declaración...
El próximo 27 de junio, en los estudios de la CNN, Joe Biden y Donald Trump debatirán frente a frente para explicitar sus diferencias políticas y defender sus...

A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden acceder a los programas temporales de trabajos agrícolas y no agrícolas bajo la...
Cochabamba, conocida por su rica herencia culinaria, está una vez más en el escenario internacional gracias a la participación de los chefs Jimmy Castillo y Miguel Ángel Figueroa en el Festival...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, difundió un videocomunicado este sábado para informar de la  muerte de ocho soldados en Rafah
Por primera vez, países de los más diversos horizontes y representando a todas las regiones del mundo expusieron sus distintas visiones y preocupaciones frente a la guerra en Ucrania

En Portada
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...

El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
Ha pasado un año y un mes desde que la Gestora Pública asumió la administración de los fondos de pensiones, un periodo marcado tanto por avances significativos...
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las grabó en video y lo documentó por escrito,...

Actualidad
El sacerdote catalán Luis Roma abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia; las fotografió, las...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional...
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...